MÉXICO

La inflación de México llega a su mayor nivel desde el final de 2017 al subir un 6,24% interanual

«En octubre de 2021 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un alza de 0,84 por ciento respecto al mes inmediato anterior. Con este resultado la inflación general anual se ubicó en 6,24 por ciento», dice el informe periódico del organismo estatal.

En el mismo mes del 2020, la inflación fue de 0,61 por ciento mensual y de 4,09 por ciento interanual.

El indicador prosiguió su ascenso en octubre que «es la mayor tasa desde diciembre 2017; la inflación subyacente también sostiene su marcada tendencia alcista, con ocho meses arriba de cuatro por ciento, y alcanzando 5,19», comenta el presidente del Inegi, Julio Santaella en sus redes sociales.

La meta del Banco Central y de la Secretaría federal de Hacienda es de tres por ciento, con un margen de +/- uno por ciento (de dos a cuatro por ciento).

El «índice de precios subyacente», que descarta los productos de la canasta básica que presentan volatilidad según las estaciones del año, presentó un aumento mensual de 0,49 por ciento y de 5,19 por ciento anual.

Por su parte, el «índice de precios no subyacente», que abarca todos los productos de la canasta básica, subió 1,87 por ciento mensual y un elevado 9,47 por ciento anual.

Santaella comentó en su cuenta de Twitter que en octubre de 2021 el componente subyacente registró «el mayor aumento para dicho mes desde el año 2000».

En otro mensaje indicó que el aumento mensual, comparado con septiembre del año en curso, es «el mayor aumento para dicho mes desde 1998».

El índice de precios no subyacente es el más observado por las autoridades monetarias en el cual «los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno ascendieron 3,22 por ciento, como consecuencia en mayor medida, de la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano (boreal) en 18 ciudades del país donde el INPC tiene cobertura», detalla el texto del Inegi.

Los precios con las mayores incidencias al alza en los precios al consumidor en octubre 2021 fueron la electricidad y el gas doméstico, por el fin de las tarifas de temporada cálida veraniega.

El 5 de noviembre pasado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó que la economía mexicana se recupera de su recesión de 8,3 por ciento sufrida en 2020, causada por la pandemia de coronavirus, impulsada por el fuerte crecimiento de EEUU, su principal socio comercial.

Pero el organismo indicó que un desafío para la segunda economía latinoamericana es la inflación que está «creciendo muy por encima del objetivo» de 3,0 por ciento anual, ante la cual el FMI señaló que «el Banco de México ha aumentado su tasa objetivo a 4,75 por ciento», para contenerla.

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación de México llega a su mayor nivel desde el final de 2017 al subir un 6,24% interanual

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

19 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

23 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace