MÉXICO

Grupo Bimbo invertirá 2.000 millones de dólares en México hasta 2028 para ampliar su capacidad productiva

La inversión anunciada por Grupo Bimbo fue presentada por su director general, José Manuel González, durante una conferencia de prensa junto a la presidenta Claudia Sheinbaum. Según el directivo, los recursos permitirán fortalecer la capacidad productiva, tecnológica, de desarrollo e innovación de la empresa en México.

Los proyectos abarcarán siete estados del país: Baja California, Nuevo León, Yucatán, Querétaro, Puebla, Estado de México y Ciudad de México. En estas regiones, Bimbo estima generar 2.000 empleos directos y más de 10.800 indirectos entre 2025 y 2028.

“Con la inversión que hoy anunciamos reafirmamos nuestro respaldo al Plan México”, señaló González, en alusión a la estrategia del Gobierno para impulsar el crecimiento y la economía nacional

Un impulso económico frente al proteccionismo de EEUU

El Plan México fue lanzado por Sheinbaum el pasado 3 de abril como una respuesta al nuevo mandato de Donald Trump y su giro hacia el proteccionismo económico. La estrategia incluye más de 2.000 proyectos públicos y privados, con una inversión conjunta estimada en 277.000 millones de dólares hasta 2030.

La iniciativa busca reducir la dependencia de importaciones mediante la creación de cadenas productivas nacionales, además de promover la participación del sector privado en el desarrollo económico del país.

La inversión de Bimbo forma parte de una estrategia más amplia de reindustrialización nacional con enfoque en innovación y generación de empleo.

Cinco sectores estratégicos para transformar la economía

El Plan México se centra en cinco sectores clave: bienes de consumo, industria automotriz, tecnologías de la información, turismo y energía. El objetivo, según el Ejecutivo, es avanzar del puesto 12 al 10 en el ranking de las economías más grandes del mundo.

En este contexto, la participación de empresas como Grupo Bimbo —una de las compañías de panificación más grandes del planeta, con presencia en 35 países de América, Europa, Asia y África— refuerza el alcance y ambición de la iniciativa gubernamental.

Acceda a la versión completa del contenido

Grupo Bimbo invertirá 2.000 millones de dólares en México hasta 2028 para ampliar su capacidad productiva

Paz Páez

Entradas recientes

Milei admite que la devaluación del peso puede trasladarse a los precios y enfriar la economía

En una entrevista radial, Milei aludió a una “volatilización de la demanda de dinero” y…

1 día hace

Trump amenaza a Venezuela con consecuencias «incalculables» si no acepta a todos los deportados

La tensión entre EEUU y Venezuela ha dado un nuevo salto este fin de semana…

1 día hace

Human Rights Watch alerta de un posible quiebre constitucional en Ecuador tras la evacuación de la Corte Constitucional

El incidente, que finalmente fue calificado como “falsa alarma”, coincidió con una jornada clave para…

2 días hace

El Banco Central vende 678 millones de dólares en un día y el riesgo del país se dispara a 1.516 puntos

La venta dejó las reservas en 39.250 millones de dólares tras tres ruedas en las…

2 días hace

El Senado argentino rechaza el veto de Milei a la ley de reparto de fondos provinciales

Con una votación clara de 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones,…

3 días hace

Sheinbaum y Carney sellan un plan de acción Canadá-México ante la política arancelaria de EEUU

El acuerdo llega en un contexto de tensiones comerciales con la Casa Blanca y de…

3 días hace