La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo
En octubre y noviembre el nivel de aprobación había sido de 70 y 69 por ciento, respectivamente.
La mandataria, quien asumió el 1 de octubre, cumplirá este jueves 100 días en el cargo.
Según la encuesta, la desaprobación a la mandataria fue de 18 por ciento.
Mientras, el 42 por ciento de los consultados dijo que la gestión de Sheinbaum era «justo lo que esperaba», el 36 por ciento afirmó que era «mejor de lo que esperaba» y 16 por ciento respondió que era «peor de lo que esperaba».
También mejoraron las cifras de percepción sobre el manejo de la economía, a 66 por ciento (desde 56 por ciento en noviembre), y del manejo de la corrupción, a 30 por ciento (desde 28 por ciento).
Ese indicador igualmente muestra una mayoría de opiniones negativas con un 55 por ciento, al igual que la gestión sobre el crimen organizado, con un 64 por ciento.
Además, la percepción sobre la inseguridad pública registró el nivel más alto de los últimos dos años, con un 68 por ciento.
La encuesta se realizó del 12 al 17 y del 28 al 31 de diciembre de 2024 a 800 adultos vía telefónica; tiene un margen de error de +/- 3,5 por ciento.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…