Guitarrista mexicano
La mandataria reafirmó su postura contra la censura y destacó que su gobierno busca fomentar otros contenidos musicales a través de iniciativas como el concurso México Canta.
Durante una breve entrevista en Aguascalientes, antes de un evento de entrega de viviendas, Sheinbaum enfatizó: “No están prohibidos, eso es importante porque no los prohibimos. Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos. Y todos tenemos que ir promoviendo eso”
La presidenta mexicana reiteró que está en contra de «prohibir, de censurar», y destacó que su gobierno se enfoca en impulsar alternativas que fomenten mensajes alejados de la violencia. Como parte de esta estrategia, presentó recientemente el concurso México Canta, dirigido a jóvenes tanto de México como de Estados Unidos, con el objetivo de promover canciones libres de apología al crimen.
Luis R. Conriquez anunció cambios en sus letras tras la agresión sufrida en Texcoco
El incidente que provocó las declaraciones de Sheinbaum ocurrió el viernes en la Feria de Texcoco 2025, cuando Luis R. Conriquez se negó a cantar corridos, lo que provocó la furia de los asistentes. En videos difundidos en redes sociales, se observa cómo el público lanzó objetos y bebidas al escenario mientras el cantante y su equipo huían hacia los camerinos.
En un comunicado publicado el sábado, Conriquez lamentó los hechos y explicó: «Como artista, me apego a las nuevas normas que el gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos».
El intérprete, conocido por su estilo basado en corridos, reconoció que esta es una «situación compleja» para su carrera. Aun así, anunció que realizará «cambios significativos» en las letras de sus canciones y agradeció el apoyo de sus seguidores.
EEUU revocó visas a músicos mexicanos por vínculos simbólicos con el crimen organizado
Los narcocorridos, un subgénero del regional mexicano, han sido tradicionalmente populares por retratar historias relacionadas con el narcotráfico, el dinero y las armas, así como relatos de amor y desamor. Sin embargo, sus críticos los acusan de hacer apología a la violencia.
La reciente iniciativa de México Canta busca contrarrestar esa influencia musical en un contexto de creciente inseguridad vinculada al narcotráfico en varias zonas del país.
Además, la polémica por los contenidos musicales relacionados con el crimen organizado no se limita a México. A principios de este mes, Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turismo del grupo Los Alegres del Barranco después de que proyectaran imágenes de ‘El Mencho’, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante sus conciertos en Jalisco y Michoacán.
El CJNG, junto con el Cartel de Sinaloa y la Mara Salvatrucha (MS-13), fue designado en febrero como organización terrorista extranjera por el Departamento de Estado estadounidense.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…