Marcha contra el FMI en Argentina
La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visitó Argentina el mes pasado dio luz verde a un nuevo desembolso de 10.870 millones de dólares, que debe ser aprobado por la junta directiva del organismo, como parte del acuerdo firmado en 2018 que busca la recuperación de la economía tras la crisis que causó una baja en el valor de la moneda.
A través de un comunicado, el jefe de la misión del FMI en Argentina, Roberto Cardarelli, señaló que el país aprobó la tercera evaluación realizada. No obstante, advirtió que la administración de Mauricio Macri deberá realizar una mayor restricción en el gasto gubernamental. Uno de los compromisos del Ejecutivo argentino es reducir a cero para este año el déficit fiscal primario, que no cuenta los intereses de deuda.
El alto déficit fiscal y externo son “los dos desequilibrios” de la crisis que atravesó el país sudamericano en 2018, “pero se encuentran en medio de una corrección significativa», consideró la misión del FMI, que al mismo tiempo elogió los esfuerzos de las autoridades y “la firma determinación” para abordar el desequilibrio macro y promover su plan de estabilización económica.
En junio de 2018 el Gobierno de Macri recurrió a un acuerdo con el organismo que dirige Christine Lagarde por un valor de 50.000 millones de dólares, en principio, para afrontar la crisis que provocó una caída en el valor de la moneda. Posteriormente, ante al agravamiento de la situación el acuerdo se amplió con otros 6.000 millones de dólares en el mes de agosto.
Acceda a la versión completa del contenido
El FMI pide mayores recortes presupuestarios a Argentina
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…