EEUU sanciona a otra empresa subsidiaria de Rosneft por sus negocios con el crudo venezolano

Estados Unidos ha sancionado este jueves a TNK Trading International (TTI), una empresa subsidiaria de la petrolera rusa Rosneft, por hacer negocios con el la industria petrolera de Venezuela, en el marco de su ofensiva contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

«TNK Trading International es otra subsidiaria de Rosneft que se dedica a la venta y al transporte del crudo venezolano, el cual es objeto de sanciones», ha explicado el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin, en un comunicado.

Aunque formalmente se encuentra en la ciudad suiza de Ginebra, TTI «está implicada en el procesamiento, el transporte y el comercio de minerales raros, en particular de petróleo sin refinar y de productos derivados».

El Tesoro ha indicado que desde el 18 de febrero, cuando sancionó a la rama de Rosneft para los negocios de la petrolera rusa en el extranjero, los buques con crudo venezolano han sido traspasados a TTI para «eludir las sanciones estadounidenses».

Entre las dos empresas subsidiarias de Rosneft controlaron «un gran porcentaje de las exportaciones de petróleo de Venezuela en 2019». El pasado mes de enero, TTI compró casi 14 millones de barriles de crudo de la estatal venezolana PDVSA.

«La Administración Trump sigue decidida a atacar a quienes apoyen la explotación de los recursos petroleros de Venezuela por parte del régimen corrupto», ha recalcado el Departamento de Mnuchin.

Estados Unidos ya ha anunciado numerosas sanciones contra Maduro y su entorno por corrupción, violaciones de los Derechos Humanos e incluso narcotráfico. No obstante, ha subrayado que las medidas punitivas no están pensadas para ser permanentes porque buscan un «cambio de comportamiento».

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU sanciona a otra empresa subsidiaria de Rosneft por sus negocios con el crudo venezolano

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

10 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace