LATINOAMÉRICA

ONU: ataques de EEUU en el Caribe violan el derecho internacional humanitario

Con la región bajo foco internacional, la ONU insiste en que la lucha contra el crimen debe regirse por estándares de aplicación de la ley, no por reglas de guerra. Las operaciones letales en aguas internacionales, subraya, plantean riesgos evidentes de ejecuciones extrajudiciales y de afectación a civiles.

Qué denuncia la ONU

La oficina de Türk recalca que el uso de la fuerza letal solo es admisible ante una amenaza inminente a la vida y bajo estrictos criterios de necesidad y proporcionalidad Las muertes registradas desde septiembre refuerzan la demanda de investigaciones independientes y de transparencia sobre inteligencia y cadena de mando La calificación de acciones “antidroga” no exime del cumplimiento de las normas de derechos humanos ni de las obligaciones de salvamento marítimo

Escalada y consecuencias para Venezuela

Washington ha reforzado su presencia con una agrupación anfibia y medios navales en el Caribe, lo que Caracas interpreta como amenaza a su soberanía La tensión aumentó tras elevarse a 50 millones de dólares la recompensa ofrecida por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro Venezuela ha pedido respaldo en instancias multilaterales y movilizado recursos internos para disuasión y control de fronteras

Claves legales: uso de la fuerza en el mar

Sin conflicto armado reconocido, rigen primordialmente los estándares de aplicación de la ley y derechos humanos, con obligación de minimizar daños El principio de distinción exige identificar objetivos lícitos y proteger a las personas sin participación directa en hostilidades Sin base en legítima defensa o mandatos específicos, la amenaza o uso de la fuerza contra otro Estado colisiona con la Carta de la ONU

Incidentes y despliegue: datos esenciales

El incremento del despliegue militar eleva el riesgo de accidente y de daño a civiles

Indicador Dato Nota
Fallecidos estimados desde principios de septiembre 61 Balance agregado de incidentes mortales
Embarcaciones atacadas (casos documentados) ≥2 Incluyen hundimientos en aguas internacionales
Buques y efectivos desplegados 3 buques; 4.000 efectivos Agrupación anfibia con capacidad de proyección
Recompensa sobre Maduro 50 millones de dólares En el marco del programa antinarcóticos

La posición de la ONU marca un listón claro: si el objetivo es combatir el narcotráfico, el marco es policial y judicial, no bélico. Sin rendición de cuentas y sin garantías de debido proceso, la campaña corre el riesgo de profundizar la inestabilidad regional y erosionar principios básicos del derecho internacional.

Acceda a la versión completa del contenido

ONU: ataques de EEUU en el Caribe violan el derecho internacional humanitario

Marta Márquez

Entradas recientes

México será sede de la Cumbre de APEC 2028 y refuerza su papel como puente entre Asia y América

La designación, alcanzada durante la Cumbre de APEC celebrada en Gyeongju (Corea del Sur), fue…

1 hora hace

EEUU intensifica sus maniobras militares en Puerto Rico en plena tensión con Venezuela

El Comando Sur del Ejército estadounidense publicó un vídeo en la red social X en…

1 día hace

Una jueza federal anula la orden de Trump que exigía probar la ciudadanía para votar en EEUU

La sentencia representa un nuevo revés judicial para la Casa Blanca y reafirma que la…

2 días hace

Renuncian el jefe de Gabinete y el ministro del Interior de Argentina tras el triunfo electoral de Milei

Ambos funcionarios anunciaron su salida apenas unos días después del triunfo de La Libertad Avanza…

2 días hace

El ministro de Economía de Brasil propone asfixiar económicamente al crimen organizado para frenar la violencia

El Gobierno brasileño reabrió este fin de semana el debate sobre cómo enfrentar la violencia…

2 días hace

Cientos de manifestantes protestan contra la «matanza» policial en las favelas de Río

Cientos de manifestantes protestaban la tarde del viernes en la ciudad brasileña de Río de…

2 días hace