LATINOAMÉRICA

Líderes latinoamericanos llaman a evitar una «escalada armamentística» que agrave la situación en Ucrania

«Los gobiernos de Brasil, Chile, Colombia y México hacen un llamado urgente a evitar acciones que escalen la carrera armamentística y agraven el conflicto entre la Federación de Rusia y Ucrania», se desprende de un escueto comunicado conjunto publicado por este miércoles por estos cuatro países.

«Instamos a todas las partes involucradas a cumplir con sus compromisos internacionales y a privilegiar el diálogo y la búsqueda de la paz en esa región», han añadido las cuatro potencias del continente americano, una zona donde, a excepción de Estados Unidos, los países no se han pronunciado en exceso sobre este conflicto.

Esta declaración se produce en un contexto marcado por una posible escalada de las tensiones después de que en la víspera Ucrania lanzara un misil de largo alcance contra Rusia poco después de haber recibido el visto bueno de la Administración de Estados Unidos para este tipo de maniobras.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, respondió ratificando la nueva doctrina nuclear rusa, un texto aprobado hace ya varias semanas pero que hasta ahora no había entrado en vigor y en el que se detalla el modo en que Moscú podría responder de forma nuclear a amenazas a su seguridad incluso con armamento convencional.

Acceda a la versión completa del contenido

Líderes latinoamericanos llaman a evitar una «escalada armamentística» que agrave la situación en Ucrania

Europapress

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace