LATINOAMÉRICA

El Mercosur da luz verde al acuerdo con la UE, a la espera de la confirmación de los presidentes

Así lo ha asegurado este jueves el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Omar Paganini, a la salida de la reunión con sus homólogos del Mercosur en la LXV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, que se celebra desde este jueves y hasta mañana viernes en Montevideo (Uruguay).

Según ha afirmado, se ha logrado un acuerdo tras negociar directamente con el comisario de Comercio de la Unión Europea, Maros Sefcovic, quien ha acudido junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, a Montevideo.

La presencia de Von der Leyen, según Paganini, muestra «el éxito de la negociación» y el apoyo de Bruselas en la etapa final que se dará este próximo viernes.

A la espera de la reunión entre los cuatro presidentes de los países socios del Mercosur, se da la circunstancia de que los cuatro se habrían pronunciado a favor, incluido el presidente de Argentina, Javier Milei, cuya posición en materia comercial difiere de la del resto.

La firma del acuerdo no se dará este viernes, porque se requieren ciertos procesos formales y traducciones, pero una vez que se reúnan los cuatro mandatarios se conocerán más detalles del acuerdo.

Con todo, Paganini ha explicado que se han incluido en las negociaciones los puntos de conflicto que quedaron pendientes en 2019 y que ahora están ya cerrados. «Se incluyen todos los temas», ha expresado al término de la primera jornada de la cumbre.

POSICIÓN DE FRANCIA

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, trasladó este jueves a la jefa de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, que el potencial acuerdo comercial entre la UE y Mercosur es «inaceptable» en su estado actual, pocas horas antes del inicio de una cumbre clave en Montevideo.

«Seguiremos defendiendo sin descanso nuestra soberanía agrícola», ha subrayado el Elíseo, que ha desvelado la llamada entre Macron y Von der Leyen una vez se ha confirmado la llegada de esta última a la capital uruguaya.

Sin embargo, desde el Mercosur han respondido que los mecanismos de aprobación impiden a Francia bloquear este acuerdo desde el punto de vista formal.

Acceda a la versión completa del contenido

El Mercosur da luz verde al acuerdo con la UE, a la espera de la confirmación de los presidentes

Europapress

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace