Categorías: ECUADORINTEGRACIÓN

Unasur inaugura mañana la construcción de su sede permanente en Ecuador

Los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirán mañana día 11 de marzo de 2011, en Ecuador para celebrar el nacimiento institucional del organismo. Allí inaugurarán la construcción de la sede permanente del consejo que llevará el nombre de su primer secretario general, el ex presidente argentino Néstor Kirchner. Además, será el mismo día en que entre en vigor el Tratado Constitutivo del bloque. Con la firma del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, Unasur entró en plena vigencia para reforzar los esfuerzos de integración regional.

El acta constitutiva de Unasur fue suscrito en Brasilia el 23 de mayo de 2008 por los jefes de estado y de gobierno de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. Hasta hoy son diez las naciones que han ratificado el Tratado, a falta de Brasil y Paraguay donde se espera la confirmación de sus Poderes Legislativos, que entrará en vigor el 11 de marzo.

Tras la ratificación de Colombia, Santos establece su decisión de renovar el proceso de diversificación de las relaciones internacionales de ese país con la mira puesta en la integración latinoamericana y del Caribe, la dinamización de las relaciones con Asia y el Pacífico, y la identificación de nuevas oportunidades comerciales y políticas con los países CIVETS (Colombia, Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquía y Sudáfrica) y los del BRIC (Brasil, Rusia, India y China).

La sede permanente del consejo, será construida en Ecuador y llevará el nombre de su primer secretario general, el ex presidente argentino Néstor Kirchner, quien falleció de un paro cardíaco el pasado octubre. Los cancilleres de Unasur colocarán la primera piedra del edificio que estará terminado en 2012.

Con la entrada en vigor del Tratado de Unasur, se confirma el interés por consolidar este organismo internacional, ahora con personalidad jurídica, como un instrumento real de integración regional, que propicie el diálogo político entre los estados miembros, la búsqueda de una identidad continental, la definición e implementación de políticas públicas que propicien su integración cultural, social, económica, financiera, industrial y comercial.

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, asistirá a este acto, que será inaugurado por los cancilleres de Ecuador Ricardo Patiño y su homólogo peruano José Antonio García Belaunde.

En la celebración también participarán delegaciones artísticas y culturales de los países miembros.

Acceda a la versión completa del contenido

Unasur inaugura mañana la construcción de su sede permanente en Ecuador

Americaeconomica.com

Entradas recientes

La confianza en el Gobierno de Milei cae un 13,6% en agosto y marca su mínimo

Tras cuatro meses de relativa estabilidad, el termómetro que mes a mes elabora la Escuela…

5 horas hace

La mayoría de brasileños avala el arresto domiciliario de Bolsonaro

En Brasil, el pulso judicial y político en torno a Bolsonaro se acelera desde el…

6 horas hace

Venezuela despliega 15.000 efectivos en la frontera con Colombia

El anuncio, realizado este lunes 25 de agosto, sitúa el foco en los pasos fronterizos…

7 horas hace

Maluma ensalza a El Salvador desde el escenario: «Colombia tiene mucho que aprender»

El cantante paisa, que incluyó a San Salvador en su +Pretty +Dirty World Tour, destacó…

8 horas hace

Ancelotti deja fuera a los madridistas y a Neymar en la lista para Chile y Bolivia

Brasil ya tiene asegurado su billete al Mundial de 2026, pero Carlo Ancelotti ha querido…

8 horas hace

América Latina y el Caribe aumentan 5% la generación eléctrica

El dato de abril refuerza la trayectoria de la región hacia una matriz más limpia…

9 horas hace