Categorías: Empresas

Instalaciones solares de autoconsumo de la mano de Prime Energy

Valorada por ser gratis, pura y fácil de transformar gracias a la utilización de energía solar fotovoltaica, la energía solar es una de las principales fuentes de autoconsumo. Cuando se habla del autoconsumo solar se hace referencia a la capacidad que tiene una familia o empresa para utilizar la energía que ellos mismos producen, sin la necesidad de conectar fuentes externas.

Elegir una opción de autoconsumo no solo genera independencia de las grandes compañías eléctricas que suministran el servicio, sino que da paso al ahorro en facturas a largo plazo mientras se respeta el medio ambiente. Empresas como Prime Energy promueven el autoconsumo consciente proveyendo a sus clientes instalaciones adecuadas de placas fotovoltaicas. En su página ofrecen una calculadora solar donde los usuarios se pueden hacer una idea del número de paneles solares que encajan en su tejado y el ahorro anual que supondría.

¿Por qué elegir el autoconsumo fotovoltaico?

El autoconsumo de energía mediante el adecuado uso de placas solares, repercute favorablemente a nivel individual y colectivo por múltiples razones. La economía, el medio ambiente y el estilo de vida saludable son algunos de esos motivos por los cuales el autoconsumo es la mejor opción. 

España es uno de los países con los índices de irradiación más altos de Europa, lo que favorece en gran cantidad el autoconsumo fotovoltaico, ofreciendo un mayor rendimiento de las instalaciones de placas solares. Este sistema de placas está al alcance de todas las personas, ya que existen alquileres o posibilidades de financiamiento de pago que evitan un desembolso inmediato.

El coste elevado de las facturas de luz ha obligado a las personas a buscar nuevas alternativas de autoconsumo, como la instalación de placas para consumir su propia energía.

Tipos de instalaciones de placas fotovoltaicas

Las instalaciones con conexión a la red y de tipo aislada son los dos ejemplares de instalaciones de placas solares para el autoconsumo. La fórmula más acertada de instalación, es la que se realiza con conexión a la red, debido a sus bajos costes en comparación con las de tipo aislada. 

Las instalaciones que se conectan a la red están diseñadas para cubrir parte del consumo eléctrico mientras se disminuye, en la medida de lo posible, el importe de energía. Pueden ser de tipo directa consumiendo la energía que produce la instalación, depositando lo que no se use en la red o sustrayendo lo que se necesite de esta para el consumo diario, o de batería, que consumen igualmente la energía producida, pero la que no se utiliza se deposita en las baterías.

Las placas fotovoltaicas son la mejor opción cuando se habla de autoconsumo. Su sistema sostenible permite a las personas ahorrar dinero mientras que son solidarios con el medio ambiente. Empresas como Prime Energy brindan la asesoría y la atención necesaria en cuanto a la instalación de placas fotovoltaicas. 

Acceda a la versión completa del contenido

Instalaciones solares de autoconsumo de la mano de Prime Energy

Empresas

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

11 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

15 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace