«¡Bitcoin supera los $100.000! Gracias a Dios, las reservas de Bitcoin de nuestro país ahora valen un 127.30 por ciento más de lo que pagamos por ellas, lo que significa un incremento de más de 344 millones de dólares», publicó el mandatario en su cuenta de la red social Facebook, en una frase acompañada de acusaciones a la oposición por su rechazo al uso legal de la criptomoneda.
El mandatario aseguró que ese resultado demuestra que la oposición mintió al infundir miedo en la población sobre el bitcoin.
«Es importante resaltar que, no solo la oposición se equivocó de manera estrepitosa con el Bitcoin, sino que, a diferencia de otros temas (donde también se equivocaron), esta vez su oposición sí afectó a muchos», agregó.
Bukele precisó que aunque el país «ha obtenido grandes beneficios en sus reservas, mucha gente se perdió de esas ganancias debido al miedo que la oposición logró sembrar en la población».
El bitcoin fue aprobado como moneda de curso legal por la amplia mayoría oficialista en el parlamento el 8 de junio de 2021 y fue rechazada por los partidos Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha) y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), que en esa legislatura contaban con 14 y cuatro escaños, de un total de 84.
La ley entró en vigencia 90 días después de su publicación en el diario oficial, el 7 de septiembre de 2021.
La cotización del bitcoin comenzó a subir tras la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de EEUU y aumentó más de un 52 por ciento desde 67.000 dólares a más de 102.000 dólares desde el 5 de noviembre.