El presidente de Estados Unidos, Donald Trump
«El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, instruyó al Servicio de Fronteras y Aduanas de Estados Unidos para que ejecute el proyecto de la presa Morelos en Yuma, con el fin de cerrar cuatro brechas ubicadas en el proyecto inconcluso de la barrera fronteriza cerca de la presa Morelos», dice el comunicado.
Según el documento, EEUU supone que la finalización de estas zonas salvará vidas y protegerá a los migrantes que intentan cruzar la frontera por la zona cercana al dique del río Colorado, quienes suelen sufrir caídas o ahogarse.
Además, señala que la zona supone pone en riesgo también la vida de las fuerzas del orden y de otras personas que intentan ayudar a los migrantes.
El anterior presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó una serie de medidas para endurecer la política migratoria y el control de las fronteras. Entre otras cosas, inició la construcción de un muro en la frontera con México. Trump creía que la medida ayudaría a frenar la inmigración ilegal y el contrabando de drogas.
Su sucesor, Joe Biden, firmó una serie de órdenes ejecutivas que relajaron las leyes migratorias del país. Una de sus primeras medidas como jefe de Estado fue levantar el estado de emergencia impuesto por Trump por la situación en la frontera con México. Esta disposición permitió financiar la construcción del muro, obviando el dictamen del Congreso de los Estados Unidos.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…