ECUADOR

Las entidades energéticas de Ecuador operan con normalidad frente a la ola de violencia

«Frente a la situación por la que atraviesa el país, el Ministerio de Energía y Minas comunica a la ciudadanía que las operaciones hidrocarburíferas, mineras y eléctricas operan con normalidad, por lo que los servicios están garantizados para todos los ecuatorianos», señala el ente en su cuenta de la red social X.

La Empresa Eléctrica Quito, por su parte, comunicó a sus clientes y usuarios que trabaja para «garantizar la provisión de energía eléctrica a toda su área de servicio», pero especificó que suspende la atención física en sus agencias para «precautelar la integridad de la ciudadanía».

A su vez, la Corporación Nacional de Electricidad también informó en un comunicado que había coordinado con las entidades pertinentes «las acciones puntuales para fortalecer el resguardo del control de sus instalaciones eléctricas».

«Asimismo, cuidando la seguridad de nuestros servidores y clientes en general, por el momento se suspende la atención presencial en todas las agencias de CNEL EP a escala nacional», agrega la nota de la empresa.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, de 36 años, tras una serie de motines en las prisiones del país y la fugas de importantes cabecillas de las bandas criminales que operan en el país decretó el lunes el estado de excepción por 60 días para «recuperar el control» de los centros penales que se han perdido en los últimos años.

La medida de Noboa, quien asumió la presidencia hace menos de dos meses, desató una ola de violencia con la quema de autos y detonaciones de explosivos en las calles de varias provincias, incluida Quito, por parte de los grupos criminales.

El martes, Noboa emitió otro decreto en el que declaró un «conflicto armado interno» producto de la crisis de seguridad pública que azota al país y designó como «organizaciones terroristas» a una veintena de grupos del crimen organizado.

Varios gobiernos latinoamericanos condenaron la ola de violencia en Ecuador y expresaron su apoyo al joven presidente de ese país.

Ecuador atraviesa una muy grave crisis de seguridad pública, que lo llevó en 2023 a tener casi 8.000 homicidios, la cifra más alta de su historia.

Hace apenas cuatro años, Ecuador era uno de los países más seguros de la región.

Acceda a la versión completa del contenido

Las entidades energéticas de Ecuador operan con normalidad frente a la ola de violencia

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

5 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace