La OCDE destacó el martes a México entre los países miembros que más redujo el desempleo en jóvenes entre 15 y 24 años en noviembre. México, Australia y Japón disminuyeron su tasa de desempleo en jóvenes de 0,8 puntos porcentuales entre octubre y noviembre, una cifra cuatro veces superior al promedio de los países de la OCDE, según un comunicado.
«En noviembre, la tasa de desempleo juvenil (de 15 a 24 años) en la zona de la OCDE se redujo al 11,1% (en comparación con 11,3% de octubre)», indicó la misma fuente.
Sin embargo, los jóvenes en la OCDE siguen siendo más afectados por el desempleo que el resto de la población, con una tasa de desempleo dos veces superior a la del promedio de la zona, que se mantuvo en el 5,1% con respecto al mes de octubre.
«La tasa de desempleo en el área de la OCDE se mantuvo estable en el 5,1% en noviembre de 2019. En total, 33 millones de personas estaban desempleadas en la zona de la OCDE», según el comunicado.
Grecia, Italia y España son los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos más afectados por el desempleo en jóvenes, con una tasa superior a 25%. En el caso de Grecia, las cifras corresponden al mes de octubre.
La tasa de desempleo se calcula como el porcentaje de la población activa que no tiene empleo.
El Ministerio de Defensa presentó la convocatoria como una movilización de carácter voluntario para fortalecer…
La Cancillería enmarca su respuesta en un doble plano: asistencia inmediata a connacionales detenidos y…
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó la nueva sede del CCPI en Manaus…
En un momento marcado por la presencia de buques militares de EEUU frente a la…
Este ambicioso proyecto tiene como objetivo establecer armadoras regionales en diferentes puntos del país, lo…
"En la primera quincena de agosto de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor…