Categorías: COLOMBIAECONOMÍA

La economía colombiana se contrajo un 3,4% en noviembre

El Indicador de Seguimiento de la Economía (ISE) colombiano registró una contracción del 3,4% interanual durante el mes de noviembre, en contraste con la expansión del 3,14% experimentada en el mismo periodo del año anterior, según datos publicados este lunes por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

El informe publicado por el DANE explica que las actividades económicas que más contribuyeron al retroceso del mes de noviembre fueron las relacionadas con el sector servicios, con un impacto negativo de 0,92 puntos porcentuales.

Pese a la disminución, el dato de noviembre supone una mejor lectura que los meses precedentes. La economía colombiana alcanzó durante el undécimo mes del año su mejor registro desde el mes de marzo, que es cuando comenzó la crisis derivada de la pandemia.

Por tipo de actividades, para el mes de noviembre las primarias decrecieron un 10,6%, mientras que las secundarias y las terciarias se contrajeron un 6,76% y un 1,32%, respectivamente.

Los datos contrastan con los registrados de 2019, cuando las actividades primarias y terciarias crecieron un 2,63% y un 4,47% interanual, respectivamente, mientras que las actividades secundarias presentaron una variación negativa del 0,7%.

El director general del DANE, Juan Daniel Oviedo, ha destacado «la importante senda recuperación en las actividades terciarias», donde están aglomeradas dos terceras partes del valor de la economía colombiana. Oviedo ha explicado que el impacto negativo de las actividades primarias se enmarca en el adverso escenario internacional de las actividades explotación de minas y canteras.

De su lado, para el mes de noviembre el ISE presentó un crecimiento intermensual del 1,23% respecto al mes de octubre, cuando el indicador se ubicó en el 3,88%.

Acceda a la versión completa del contenido

La economía colombiana se contrajo un 3,4% en noviembre

A.E.

Entradas recientes

La UE ampliará sus Rutas Marítimas Críticas a América Latina y el Caribe para frenar el crimen organizado

El proyecto EU CRIMARIO, impulsado por la Unión Europea desde 2015, nació para apoyar a…

8 horas hace

Pedro Sánchez reivindica una alianza estratégica UE–Latinoamérica frente a las amenazas de Trump

Pedro Sánchez defendió este domingo la necesidad de reforzar la relación entre la Unión Europea,…

11 horas hace

Petro acusa a Trump y Rubio de «mentir» e «impulsar la violencia» tras los ataques de EEUU en el Caribe

El mandatario colombiano sostiene que estas acciones forman parte de una estrategia política de “mentiras,…

23 horas hace

Oposición venezolana reclama a EEUU mantener el estatus de protección para migrantes

El Departamento de Seguridad Nacional decidió que Venezuela ya no cumple con las condiciones que…

1 día hace

CAF movilizará 40.000 millones de dólares para crecimiento verde y acción climática en América Latina

El organismo destacó que estos recursos estarán dirigidos a sectores clave como la transición energética…

2 días hace

Argentina paga 796 millones al FMI y las reservas del Banco Central caen a 40.260 millones de dólares

El desembolso, que forma parte de los compromisos con el organismo multilateral, vuelve a evidenciar…

2 días hace