COLOMBIA

La oposición colombiana reclama a Duque que pida perdón a Haití por el magnicidio de Moise

«Que decenas de militares retirados, varios de ellos soldados profesionales y coroneles de unidades de élite del Ejército Nacional, estén posiblemente involucrados en este acto atroz e inhumano, y que al menos uno de ellos haya sido investigado por su participación en graves violaciones a los Derechos Humanos es un hecho suficiente para que usted, como representante de Estado, pida perdón al pueblo de Haití y a su vez se comprometa a adoptar de manera urgente medidas concretas para evitar que estos hechos se repitan», manifiesta Cepeda.

El senador del Polo Democrático defiende que con esta petición de disculpas, que Duque debería realizar a través de un mensaje presidencial dirigido a todo el país, el Estado colombiano asume «el compromiso de castigar las violaciones a la ley que permitieron que se perpetrara este crimen atroz, y con ello evitar su repetición».

«Es usted quien debe reconocer, en nombre de todo un país y sus instituciones, que la participación de militares retirados en el asesinato de un presidente es un hecho que produce vergüenza nacional», remarca Cepeda.

Al mismo tiempo, estas disculpas deben ir acompañadas de una serie de políticas que impidan la contratación de antiguos miembros de las Fuerzas Armadas para llevar a cabo este tipo de «servicios de seguridad» –una de las propuestas de Cepeda en el Congreso–, así como otra serie de medidas de «apoyo a los militares y policías retirados en el país».

Cepeda considera que en caso de Duque opte por desechar estas recomendaciones, Colombia está condenado como país «una vez más» a ser recordado por «las guerras y por protagonizar hechos vergonzosos de ‘mercenarismo’ y violencia».

El magnicidio de Moise cometido el pasado 7 de julio mientras se encontraba en su residencia de Puerto Príncipe, ha puesto nuevamente de relieve la presencia de antiguos militares del Ejército de Colombia en operaciones desestabilizadoras en la región, en calidad de mercenarios. En esta ocasión, fueron detenidos 18 colombianos y otros tres fallecieron durante el operativo.

Acceda a la versión completa del contenido

La oposición colombiana reclama a Duque que pida perdón a Haití por el magnicidio de Moise

A.E.

Entradas recientes

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

41 minutos hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

4 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

24 horas hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

24 horas hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace

Maduro reivindica la soberanía de Venezuela en el 215 aniversario de su independencia

En un mensaje difundido a través de Telegram, el mandatario destacó la continuidad histórica entre…

1 día hace