La economía colombiana mantiene su recuperación con datos positivos en abril de 2025, impulsada por las actividades del sector terciario. Así lo refleja el último Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE), una herramienta clave del DANE para medir la evolución mensual del crecimiento económico del país. El informe confirma una tendencia favorable en el corto plazo, aunque persisten desafíos en la industria y el sector agropecuario.
Según el boletín técnico del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el ISE en su serie original alcanzó 121,80 puntos, lo que representa una variación interanual del 1,14%. En tanto, la serie ajustada por efecto estacional y calendario se ubicó en 126,00 puntos, con un crecimiento del 2,51% frente a abril de 2024.
Las actividades que más aportaron al crecimiento fueron las actividades terciarias, especialmente el comercio, transporte, alojamiento, servicios financieros, información y comunicaciones, que registraron una expansión del 2,59% en la serie original y del 3,11% en la ajustada.
Las cifras confirman que el motor de la economía colombiana sigue siendo el sector servicios, clave en la generación de empleo y dinamismo urbano
En contraste, las actividades secundarias, que incluyen la industria manufacturera y la construcción, mostraron un desempeño negativo. En abril, este sector cayó 3,90% en la serie original y 0,81% en la ajustada, lo que refleja una desaceleración productiva en estos rubros.
La industria continúa resentida por factores internos y externos, mientras que la construcción aún no recupera los niveles previos a la pandemia
El sector primario, que abarca la agricultura, ganadería y minería, también presentó señales contradictorias: una caída del 1,71% en la serie original, pero un repunte del 1,07% en la ajustada.
Esta diferencia sugiere un comportamiento estacional que, pese a una caída interanual, presenta una ligera recuperación al eliminar los efectos de calendario
En el acumulado de enero a abril de 2025, el crecimiento económico se ubicó en 2,33% frente al mismo periodo del año anterior, que había registrado una variación del 1,72%.
Asimismo, en términos mensuales, el ISE ajustado mostró un crecimiento del 1,57% en abril respecto a marzo de 2025, lo que consolida una senda de recuperación sostenida en el corto plazo.
El DANE advirtió que los datos aún son preliminares y podrían modificarse conforme se actualicen las fuentes estadísticas y se incorporen los resultados del PIB trimestral.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…