COLOMBIA

El presidente de Colombia propone un impuesto a las transacciones financieras globales

«Los impuestos deben ser ya de alcance mundial, no solo a escala nacional (…) si se gravan las transacciones financieras mundiales con un uno por ciento, habría recursos suficientes para que toda la humanidad tuviera comida y para que dejáramos de usar carbón y petróleo en todas partes del mundo. También permitiría financiar el Plan Marshall de la descarbonización económica», afirmó el mandatario durante su intervención en la plenaria de la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025, celebrada en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

Petro explicó que la crisis climática requiere un enfoque de financiamiento estructural a nivel global y no solo medidas aisladas por parte de los Estados.

«Un impuesto de esta naturaleza garantizaría una masa de recursos permanente para invertir en energías limpias y en la transformación de la economía global hacia un modelo sostenible», sostuvo el presidente colombiano.

En su discurso, Petro vinculó esta propuesta con la necesidad de una reforma profunda del sector financiero internacional.

«El actual sistema perpetúa desigualdades entre países y no facilita los cambios que el planeta necesita. Se deben eliminar los sprints, esas tasas de interés diferenciadas que golpean al tercer mundo, y permitir derechos de emisión de giro que faciliten la financiación de proyectos estratégicos», argumentó.

El presidente colombiano instó a los gobiernos del mundo a debatir su propuesta y a avanzar hacia una gobernanza financiera global que permita implementar medidas de este tipo.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de Colombia propone un impuesto a las transacciones financieras globales

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace