COLOMBIA

El gobierno colombiano suspende el alto el fuego con las disidencias de las FARC

«El cese bilateral que había actualmente con este grupo armado en los departamentos del Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo se suspende y se reactivan todas las operaciones ofensivas», dice un comunicado del Gobierno fechado el domingo y divulgado este lunes por Petro.

El Gobierno añade que estas actuaciones serán «realizadas bajo el respeto de los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario».

La decisión, que fue tomada unilateralmente, se hará efectiva en las próximas 72 horas, detalla el comunicado.

El Ejecutivo señala que decidió suspender la tregua con esa organización tras la masacre de cuatro menores indígenas en Putumayo, quienes, según informa la prensa local, habían sido reclutados y fueron asesinados cuando intentaron escapar.

Para las autoridades se trata de «un hecho atroz que cuestiona la voluntad de construir un país en paz».

«No hay justificación alguna para esta clase de crímenes», agregan en el texto.

Por su parte, el frente Carolina Ramírez del EMC-FARC dijo en un comunicado que hubo incumplimientos por parte de las fuerzas militares.

A su vez, advierte que «el rompimiento unilateral desatará la guerra y se multiplicarán los muertos, heridos y prisioneros, contrario a una política de paz total», consigna la prensa local.

El Gobierno invitó al EMC-FARC a ratificar la participación de sus delegados en los mecanismos locales en los que sigue vigente el cese al fuego.

Al tiempo que expresó que si el cese al fuego bilateral no es efectivo en determinados territorios para proteger la vida y la integridad de toda la población «no tiene sentido persistir en ello».

Según el comunicado en las próximas horas se compartirán los nombres de los integrantes de la delegación del Gobierno para la mesa de conversaciones de paz con el EMC-FARC, «para iniciar de manera perentoria la fase de diálogos».

Petro decretó el 31 diciembre pasado el cese al fuego con diferentes actores armados, entre ellos las disidencias de las antiguas FARC, por un periodo de seis meses.

Acceda a la versión completa del contenido

El gobierno colombiano suspende el alto el fuego con las disidencias de las FARC

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

2 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

3 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace