COLOMBIA

El dólar alcanza un nuevo máximo histórico en Colombia

«Divisas. Dólar. Precio promedio: 4.815 pesos», se ve en la plataforma.

El director del Observatorio Fiscal de la Universidad local Jorge Tadeo Lozano, Edgar Jiménez, analizó que, con estos números, el peso colombiano registra una devaluación de 20 por ciento durante lo corrido de este año.

«El dólar se sigue fortaleciendo a nivel mundial. Las monedas de países emergentes son las más afectadas. Por ejemplo, en Colombia, la moneda local registra una devaluación de 20 por ciento en lo que va de 2022, una de las más afectadas de la región», comentó Jiménez.

Entre tanto, el director de Análisis y Estrategia de Casa de Bolsa del Grupo Aval, Juan David Ballén, agregó a esta agencia que la apreciación del dólar a nivel mundial tiene que ver con el contexto internacional y los riesgos ante una posible recesión económica global, las recientes subidas de tasas de interés por parte de los principales Bancos Centrales del mundo y la caída del precio del petróleo a cerca de 90 dólares por barril.

«Entre los factores externos, tenemos el incremento de tasas de interés que busca controlar la inflación, también la crisis energética en Europa y la guerra en Ucrania. Todos estos aspectos generan la expectativa de que la economía global entre en recesión en 2023 y por eso incrementa la demanda de los activos refugio por parte de los inversionistas, como el dólar», explicó el experto.

Asimismo, aseguró que, aunque en menor medida, la actual situación económica en Colombia, la inflación por encima de 10 por ciento y algunas declaraciones del Gobierno de turno sobre restricciones y más impuestos para el sector petrolero también afectan a la moneda local.

«Tenemos declaraciones mixtas y un poco confusas del Gobierno relacionadas al control de capitales y control de precios. También a la prohibición de exploración petróleo en nuestro país, al ser, precisamente, uno de los sectores que más provee divisas a nuestra economía», mencionó Ballén.

Según analistas, es posible que la tendencia al alza continúe durante las próximas semanas en Colombia y en la región.

Acceda a la versión completa del contenido

El dólar alcanza un nuevo máximo histórico en Colombia

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace