COLOMBIA

El dólar alcanza un nuevo máximo histórico en Colombia

«Divisas. Dólar. Precio promedio: 4.815 pesos», se ve en la plataforma.

El director del Observatorio Fiscal de la Universidad local Jorge Tadeo Lozano, Edgar Jiménez, analizó que, con estos números, el peso colombiano registra una devaluación de 20 por ciento durante lo corrido de este año.

«El dólar se sigue fortaleciendo a nivel mundial. Las monedas de países emergentes son las más afectadas. Por ejemplo, en Colombia, la moneda local registra una devaluación de 20 por ciento en lo que va de 2022, una de las más afectadas de la región», comentó Jiménez.

Entre tanto, el director de Análisis y Estrategia de Casa de Bolsa del Grupo Aval, Juan David Ballén, agregó a esta agencia que la apreciación del dólar a nivel mundial tiene que ver con el contexto internacional y los riesgos ante una posible recesión económica global, las recientes subidas de tasas de interés por parte de los principales Bancos Centrales del mundo y la caída del precio del petróleo a cerca de 90 dólares por barril.

«Entre los factores externos, tenemos el incremento de tasas de interés que busca controlar la inflación, también la crisis energética en Europa y la guerra en Ucrania. Todos estos aspectos generan la expectativa de que la economía global entre en recesión en 2023 y por eso incrementa la demanda de los activos refugio por parte de los inversionistas, como el dólar», explicó el experto.

Asimismo, aseguró que, aunque en menor medida, la actual situación económica en Colombia, la inflación por encima de 10 por ciento y algunas declaraciones del Gobierno de turno sobre restricciones y más impuestos para el sector petrolero también afectan a la moneda local.

«Tenemos declaraciones mixtas y un poco confusas del Gobierno relacionadas al control de capitales y control de precios. También a la prohibición de exploración petróleo en nuestro país, al ser, precisamente, uno de los sectores que más provee divisas a nuestra economía», mencionó Ballén.

Según analistas, es posible que la tendencia al alza continúe durante las próximas semanas en Colombia y en la región.

Acceda a la versión completa del contenido

El dólar alcanza un nuevo máximo histórico en Colombia

A.E.

Entradas recientes

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

2 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

5 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace

Maduro reivindica la soberanía de Venezuela en el 215 aniversario de su independencia

En un mensaje difundido a través de Telegram, el mandatario destacó la continuidad histórica entre…

1 día hace