COLOMBIA

Colombia busca diversificar los mercados tras los aranceles del 10% impuestos por EEUU

«Continuaremos trabajando junto al Ministerio de Comercio y demás entidades relacionadas del orden nacional para generar oportunidades de diversificación de mercados para los empresarios colombianos. Nuestros embajadores en el exterior serán nuestros principales aliados para seguir abriendo puertas a los productos colombianos», expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano en un comunicado.

La canciller, Laura Sarabia, aseguró que «esta es una medida que no es discrecional hacia nuestro país, no es discrecional hacia el gobierno del presidente Gustavo Petro. En este momento, junto al Ministerio de Comercio, Ministerio de Agricultura y los demás sectores, estamos analizando las medidas sobre todo para proteger nuestra industria nacional y a nuestros exportadores».

Sarabia enfatizó que se buscará trabajar con el sector privado para buscar que las medidas del presidente estadounidense, Donald Trump, afecten lo mínimo la economía del país.

«Trabajaremos de la mano del sector privado y de cada uno de los sectores para revisar qué medidas (…) construiremos a partir de esta decisión de los Estados Unidos, una decisión que, como lo digo, es una decisión global, es una decisión hacia todos los países y no es una medida discrecional hacia Colombia», añadió.

El anuncio de Washington establece un arancel base del 10 por ciento para todas las importaciones, lo que representa un impacto generalizado en la región.

Acceda a la versión completa del contenido

Colombia busca diversificar los mercados tras los aranceles del 10% impuestos por EEUU

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace