El presidente de Chile, Gabriel Boric / Foto: Presidencia de Chile - Marcelo Segura
En un mensaje cargado de firmeza y solidaridad con el pueblo palestino, Gabriel Boric ratificó su posición crítica frente a la política israelí en los territorios ocupados. El mandatario chileno, durante su última cuenta pública, presentó una serie de medidas que buscan frenar el comercio con las colonias israelíes y respaldar la justicia internacional.
La decisión más llamativa de Boric fue el envío al Congreso de un proyecto de ley de urgencia para prohibir la importación de productos provenientes de los asentamientos ilegales israelíes en territorio palestino. «He decidido que es de toda justicia patrocinar y poner urgencia al proyecto de ley que prohíbe la importación de productos producidos en territorios ilegalmente ocupados», aseguró.
Esta medida llega en un momento en que Israel anunció la expansión de sus asentamientos, desafiando el derecho internacional. El mandatario chileno reiteró su condena a estas políticas y pidió a la comunidad internacional sumarse a esta postura.
Chile alberga la mayor comunidad palestina en el exilio fuera del mundo árabe, con más de 500.000 ciudadanos que tienen gran peso en la economía y la política nacional
Durante su discurso, Boric calificó al gobierno de Netanyahu como un «gobierno genocida» y señaló que su país ya había tomado medidas diplomáticas contundentes. Entre ellas, el retiro del embajador en Israel, la suspensión de agregados militares y la exclusión de Israel de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae).
Además, recordó que Chile intervino en la denuncia presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia y que junto a México solicitaron a la Corte Penal Internacional que investigue los crímenes de guerra en Gaza.
El presidente chileno también instruyó a la ministra de Defensa para que presente un plan de diversificación de las relaciones comerciales en el sector de defensa. «Esto nos permitirá dejar de depender de la industria israelí en toda área», aseguró Boric. Asimismo, respaldó la propuesta de España de imponer un embargo de armas a Israel.
Las palabras del presidente fueron recibidas con aplausos de la gran mayoría de los parlamentarios presentes, excepto por el minoritario partido radical Social Cristiano, cuyos representantes desplegaron una bandera de Israel durante el discurso.
Para cerrar su intervención, Boric instó a la paz y aclaró que su condena no está dirigida al pueblo israelí. «Los invito a no pelear entre pueblos. Acá el responsable es un gobierno genocida, no el pueblo de Israel», afirmó el presidente.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…