Sede de Telefónica Brasil
Oi ha informado en un comunicado que todavía no ha recibido ninguna notificación sobre el procedimiento de arbitraje y destaca que no ha habido incumplimiento del contrato de compraventa por su parte. En un comunicado paralelo, Telefónica Brasil ha confirmado la concesión de la cautelar a la empresa brasileña.
En cuanto a los desembolsos desglosados, a Telefónica le corresponden 515,6 millones de reales (101,2 millones de euros); a Claro 342,7 millones de reales (67,3 millones de euros) y a TIM 669,7 millones (131,4 millones de euros). Las empresas deben ingresar estos montos en una cuenta designada asociada al proceso de recuperación judicial de Oi y permanecerá depositado «hasta una futura decisión del Tribunal Arbitral». El incumplimiento de dicho depósito supondrá para los compradores una sanción equivalente al 10% del importe a depositar, informa el comunicado.
El Tribunal también ha determinado la apertura inmediata de un procedimiento de mediación, con el objetivo de alcanzar una solución amistosa entre Oi y los compradores, a ser concluido en hasta 60 días.
Telefónica, Claro y TIM decidieron llevar el caso a arbitraje después de que no se llegara a un acuerdo sobre el ajuste final para cerrar la operación.
Telefónica Brasil notificó el lunes a sus inversores la ejecución de esta cláusula del contrato de compraventa, después de que las partes no hayan llegado a un acuerdo, ya que los compradores solicitaban a Oi una rebaja de 3.186 millones de reales brasileños (620,3 millones de euros al cambio) tras evaluar los activos recibidos.
La cantidad requerida, de la que a Telefónica le corresponderían 1.075 millones de reales (209 millones de euros), excedía ampliamente los 1.477 millones de reales (287 millones de euros) que restaban por abonar, por lo que Oi debía restituir parte de los fondos recibidos a los compradores.
En paralelo, los tres operadores también enviaron Oi otra solicitud de indemnización por 353 millones de reales (66,76 millones de euros) tras completar la revisión del inventario móvil adquirido, que también ha generado discrepancias.
La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…