BRASIL

Telefónica Brasil registró un beneficio neto de 919 millones de euros en 2024, un 10,3% más

La operadora facturó 55.845 millones de reales (en torno a 9.260 millones de euros) en 2024, es decir, un 7,18% más que los 52.100 millones de reales (8.638 millones de euros) del curso anterior.

Asimismo, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) de Vivo –la marca con la que opera Telefónica en Brasil– se situó en 22.880 millones de reales (3.792 millones de euros), un 7,32% más que los 21.318 millones de reales (3.533 millones de euros) de 2023.

De este modo, el margen Ebitda de Telefónica Brasil en 2024 fue del 40,97%, en línea con el 40,91% del año anterior.

Por otro lado, la filial brasileña de Telefónica cerró 2024 con 116,1 millones de clientes (+2,7% interanual y la mayor base de usuarios de su historia), de los que 102,3 millones (+3,3% interanual) pertenecen al segmento móvil.

Además, la inversión de la teleco en Brasil alcanzó los 9.166 millones de reales (unos 1.518 millones de euros), lo que significa un crecimiento del 2,3% interanual en comparación con los 8.960 millones de reales (1.484 millones de euros) del curso previo. Así, el ‘capex’ de la compañía en el país representó el 16,41% de los ingresos del ejercicio.

«El último año ha estado marcado por el crecimiento de nuestros principales indicadores financieros y operativos, así como por la expansión de nuestra red de fibra y 5G, consolidando el liderazgo de Vivo en ambos segmentos. Además de la infraestructura de conectividad, hemos fortalecido nuestro ecosistema digital, en el que operamos principalmente en los segmentos de finanzas, salud y educación», ha destacado el consejero delegado de Vivo, Christian Gebara, en un comunicado.

«También avanzamos en adquisiciones e inversiones estratégicas en nuevas compañías, al tiempo que reforzamos nuestro compromiso con la remuneración a nuestros accionistas, con el fin de mantener a Vivo como referencia en retorno para inversores», ha añadido el directivo.

En ese sentido, Telefónica Brasil remuneró a sus accionistas con un total de 5.800 millones de reales (casi 961 millones de euros), lo que supone un aumento del 22,1% en comparación con el año anterior.

En concreto, la empresa abonó 3.000 millones de reales (497 millones de euros) en concepto de dividendos, a lo que se suman 1.500 millones de reales (248,5 millones de euros) de la reducción de capital acometida por la compañía y los 1.300 millones de reales (215 millones de euros) del programa de recompra de acciones.

Sobre ello, la teleco ha reiterado su intención de distribuir entre sus accionistas un importe «igual o superior» al 100% del beneficio neto de cada año fiscal en 2025 y 2026.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica Brasil registró un beneficio neto de 919 millones de euros en 2024, un 10,3% más

Europapress

Entradas recientes

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

3 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

2 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

2 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

2 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

4 días hace

ONU Mujeres, Cepal y OIT impulsan en México una agenda regional para garantizar el derecho al cuidado

En un encuentro que reunió a parlamentarias de todo el continente, la Organización de las…

5 días hace