Luiz Inácio Lula da Silva
«A pesar de los últimos acontecimiento terribles en Brasilia, tendremos una fuerte delegación ministerial brasileña, liderada por el ministro de Hacienda», ha destacado el presidente del Foro de Davos, Borge Brende, quien ha adelantado que la presencia de Silva servirá para poner de relieve los problemas en la Amazonia.
Por su parte, el Ministerio de Hacienda ha destacado que tras los hechos violentos en Brasilia, se ha generado un mayor interés por la presencia de Brasil en este foro, en el que tienen intención de mostrar que el frustrado golpismo del 8 de enero «ya pasó a la historia» y siguen enfocados en la recuperación económica.
Además de Lula, tampoco acudirá como estaba previsto en un primer momento el vicepresidente, Geraldo Alckmin, quien permanecerá en Brasil apurando los últimos detalles y nombres del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio, que lidera, detalla el portal de noticias Metrópoles.
Desde el Gobierno de Brasil tienen previsto que el presidente Lula retome su agenda internacional ya la próxima semana con un primer viaje a Argentina, donde se reunirá con su homólogo, Alberto Fernández, el 23 de enero. Ya para febrero, la intención es visitar la Casa Blanca y en abril Portugal. China es el otro país en el que se espera su llegada el primer semestre de 2023.
La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…