La balanza comercial brasileña mostró fortaleza en agosto en un contexto adverso. El repunte exportador se apoyó en la industria extractiva y en el sector agropecuario, mientras que la industria de transformación sufrió una leve contracción. Pese al golpe de la política arancelaria de EEUU, el país logró mejorar sus resultados y consolidar una posición externa más sólida.
Aranceles y comercio bilateral con EEUU
El impacto de los nuevos aranceles del 50% comenzó a sentirse en las ventas hacia EEUU, que retrocedieron con fuerza en comparación con agosto del año pasado. Sin embargo, el aumento de las exportaciones a otros mercados, en especial China y Argentina, compensó la caída. Brasil mantiene un superávit comercial de 6.130 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 35,8% respecto al saldo de 2024.
El nuevo arancel del 50% reduce las ventas a EEUU, pero la diversificación de mercados sostiene el saldo comercial
Sectores que impulsan el crecimiento
El mayor aporte vino de la industria extractiva, que sumó 7.264 millones de dólares, un 11,3% más que en 2024, con repunte en petróleo, mineral de hierro y cobre. La agropecuaria también destacó, con 6.665 millones, un alza del 8,3% gracias a soja y maíz. En contraste, la industria de transformación cayó un 0,9%, hasta 15.767 millones, con descensos en manufacturas como azúcar y combustibles refinados.
Estrategia de respuesta del Gobierno
El Ejecutivo brasileño decidió no adoptar represalias inmediatas, pero abrió un procedimiento en el marco de la ley de reciprocidad y acudió a la OMC. Al mismo tiempo, busca reforzar sus vínculos con Asia y otros socios emergentes. La intención oficial es ganar tiempo mientras diversifica mercados, para reducir la dependencia de EEUU y contener el impacto sobre sectores sensibles como carne bovina, pescado y café.
Brasil apuesta por la vía multilateral y la diversificación comercial frente a la presión de EEUU
Comercio exterior de Brasil en agosto (millones de dólares)
| Concepto | Agosto 2024 | Agosto 2025 | Variación |
|---|---|---|---|
| Exportaciones totales | 28.740 | 29.860 | +3,9% |
| Importaciones totales | 24.220 | 23.730 | −2,0% |
| Saldo comercial | 4.520 | 6.130 | +35,8% |
Exportaciones por sectores (millones de dólares)
| Sector | Agosto 2024 | Agosto 2025 | Variación |
|---|---|---|---|
| Industria extractiva | 6.524 | 7.264 | +11,3% |
| Agropecuaria | 6.157 | 6.665 | +8,3% |
| Industria de transformación | 15.911 | 15.767 | −0,9% |
Brasil logró sortear el primer mes de aranceles estadounidenses con un balance positivo en su comercio exterior. La incógnita ahora es si la resiliencia de agosto se repetirá en los próximos meses, cuando los efectos plenos de la medida se hagan sentir y la diplomacia brasileña ponga a prueba su estrategia de diversificación.



