BRASIL

Bruselas autoriza la alianza de Telefónica y la generadora Auren en el sector de las renovables en Brasil

Los servicios comunitarios consideran que la operación no plantea problemas de competencia porque su impacto en el mercado europeo será «limitado», dado que fundamentalmente afectará al sector eléctrico en Brasil.

El expediente, que le fue notificado a Bruselas el pasado 16 de enero, ha sido examinado bajo el procedimiento simplificado que aplica a los casos menos problemáticos.

El pasado 18 de diciembre las compañías anunciaron la creación de una ‘joint venture’ (empresa conjunta) para la comercialización de soluciones personalizadas de energía renovable en todo Brasil con el objetivo de captar las oportunidades que surgirán debido a la apertura del mercado libre de energía en el país sudamericano.

Sobre ello, ambas empresas apuntaron que esa circunstancia «representará un potencial de más de 72.000 nuevos consumidores que podrán elegir a su proveedor y tendrán mayor flexibilidad en la contratación» desde el 1 de enero de 2024.

«Con la ambición de convertirse en un referente nacional en su segmento, la ‘joint venture’ adoptará la modalidad de comercialización minorista y contará con un equipo propio e independiente. El cierre de la operación está sujeto a la aprobación previa de los organismos competentes en materia de competencia, así como a la obtención de las habilitaciones reglamentarias necesarias para el desarrollo de su actividad», explicaron entonces.

El mercado libre de energía en Brasil –implantado gradualmente desde 1995– estaba disponible hasta comienzos de este año solo para los clientes conectados a la red de alta tensión con una demanda contratada superior a 500 kilovatios (kW), lo cual implica que pueden elegir libremente su proveedor.

Sin embargo, en enero de este año comenzó una nueva fase de apertura del mercado libre que implica que los consumidores conectados a la alta tensión, con cualquier valor de demanda contratada, también pueden adherirse. Esto representa un público potencial de hasta 72.000 clientes, según un estudio citado por ambas compañías.

«Explotar este nuevo potencial será el foco de la nueva empresa, que actuará en el segmento de clientes con demanda inferior a 500 kW, preparándose para actuar en el segmento de baja tensión y residencial en un escenario de apertura total del mercado eléctrico brasileño», han detallado.

Auren Energia es una de las mayores plataformas de generación y comercialización de energías renovables de Brasil con una capacidad instalada de 3 gigavatios (GW).

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas autoriza la alianza de Telefónica y la generadora Auren en el sector de las renovables en Brasil

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace