El sistema portuario brasileño vive un momento excepcional. En abril, el país logró el mayor volumen de mercancías movidas en un solo mes de su historia, consolidando su rol como potencia exportadora y reforzando el peso estratégico de sus puertos en la economía nacional. El Ministerio de Puertos y Aeropuertos celebró el hito como parte de una tendencia de crecimiento sostenido, respaldada por inversiones y mejoras logísticas.
Récord histórico de movimiento de cargas
El volumen total movilizado fue de 107,6 millones de toneladas, un incremento interanual del 1,12%, según datos oficiales. Este registro convierte a abril en el mejor mes de toda la serie histórica, y representa el segundo mes consecutivo con récords en el sistema portuario nacional, según destacó el ministro Silvio Costa Filho.
“Por segundo mes consecutivo estamos batiendo un récord de movimiento de cargas en los puertos brasileños”, afirmó el ministro en un comunicado oficial
Auge del comercio exterior y cabotaje
El mayor impulso provino del transporte marítimo de larga distancia, que incluye exportaciones e importaciones, y que movió 76,6 millones de toneladas, un 1,71% más que en abril del año pasado. La cabotaje (transporte entre puertos dentro del país) también tuvo un comportamiento destacado con 23,3 millones de toneladas, mientras que la navegación interior, esencial para el transporte fluvial en regiones como la Amazonía, movilizó 7,6 millones de toneladas.
La combinación de comercio internacional, transporte interno por vía marítima y fluvial ha sido clave en este crecimiento continuo del sistema portuario
Inversiones clave: terminal en el puerto de Santos
El ministerio subrayó que la capacidad de transporte aumentará aún más en los próximos meses con la ejecución de obras clave, entre ellas la nueva terminal de contenedores en el puerto de Santos, el más importante del país, ubicado en el estado de São Paulo. Esta terminal será fundamental para mejorar la eficiencia logística y permitir un mayor volumen de operaciones.



