Justicia

Bolsonaro en el banquillo: la Fiscalía pide hasta 43 años de cárcel por el intento de golpe

El fiscal general de Brasil sostiene que el expresidente y sus aliados actuaron como una organización criminal para impedir la llegada de Lula al poder.

Jair Bolsonaro

Jair Bolsonaro

El juicio contra Jair Bolsonaro por el intento de golpe de Estado arrancó con fuerza en el Supremo Tribunal Federal. El fiscal general, Paulo Gonet, responsabilizó al exmandatario y a sus colaboradores de conspirar activamente para frenar la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva y pidió que se les apliquen penas de hasta 43 años de cárcel.

El Supremo inició este martes el juicio contra Bolsonaro y una treintena de acusados. Según Gonet, la conspiración buscaba impedir la asunción de Lula, desconocer el resultado de las elecciones de 2022 y perpetuar a la ultraderecha en el poder.

El fiscal recordó que la llamada “Operación Contragolpe” reveló reuniones y planes documentados que prueban la preparación del levantamiento. En su opinión, no se necesita una orden firmada por Bolsonaro para configurar el delito: las pruebas de coordinación son suficientes para hablar de golpe de Estado.

“Todos los acusados son responsables”

Durante su alegato, Gonet insistió en que “todos los personajes del proceso son responsables”, aunque el grado de participación solo determinará la pena.

Aseguró que los implicados actuaron de forma concertada en cada etapa de la trama, lo que constituye una organización criminal en sentido penal.

No reprimir este tipo de acciones, advirtió, recrudece los impulsos autoritarios y amenaza el orden democrático.

Los delitos imputados a Bolsonaro

El expresidente afronta cinco acusaciones graves.

Delito imputado Penas máximas estimadas
Golpe de Estado 12 años
Abolición violenta del Estado Democrático de Derecho 8 años
Organización criminal armada 8 años
Daños cualificados por violencia o amenaza 10 años
Deterioro de patrimonio público protegido 5 años
Total acumulado 43 años

El fiscal subrayó que los hechos “no pueden tratarse como actos menores ni como simples aventuras políticas”, sino como una amenaza directa a la Constitución.

Castigo ejemplar para frenar el autoritarismo

La Fiscalía exige un castigo ejemplar. El propio juez instructor, Alexandre de Moraes, también se ha pronunciado contra cualquier intento de amnistía.

En palabras de Gonet, “no reprimir intentos de este orden pone en riesgo el modo de vida civilizado”.

Este juicio marcará un precedente: la justicia brasileña busca establecer que ningún dirigente puede desafiar el voto popular sin afrontar consecuencias.

La defensa de Bolsonaro sostiene que nunca dio una orden de golpe y que su papel fue solo político. Sin embargo, la Fiscalía insiste en que el plan se diseñó bajo su liderazgo. La sentencia, prevista en las próximas semanas, será determinante para el futuro inmediato de la democracia brasileña.

Más información

Scroll al inicio