«Con el objetivo de maximizar la valorización de la producción de gas natural, estamos negociando otros contratos de gas natural, energético que será exportado y monetizado al mejor valor posible en el período 2025 – 2027», indicó Claros Dulón en conferencia de prensa.
Bolivia apunta al mercado brasileño en su búsqueda de nuevos destinos para el gas natural que Argentina dejó de consumir a fines de 2024.
«Brasil es un mercado inmenso que ha dejado de ser un monopolio desde hace un par de años. Nuevos actores entre empresas privadas, públicas, consumidores directos, transportadores, traders compiten en la industria del gas donde hay una demanda importante. Este escenario nos ha permitido diversificar nuestra cartera de clientes para suministrar el gas natural en Brasil», explicó el funcionario.
Los nuevos contratos de suministro de gas natural con privados de Brasil tienen precios de venta que, al estar asociados al precio del crudo Brent, son variables.
Bolivia produce en la actualidad unos 40 millones de metros cúbicos diarios (MMm3d) de gas natural, de los cuales 17 MMm3d se destinan al mercado brasileño, 12,5 MMm3d al mercado interno y quedan 10 MMm3d que antes iba al mercado argentino.