Elecciones

Evo Morales rechaza el llamado de Arce a la unidad de la izquierda en Bolivia y lo acusa de «traición»

El expresidente boliviano criticó duramente al mandatario Luis Arce por proponer un bloque único de izquierda para las elecciones del 17 de agosto y cuestionó su legitimidad para liderar dicha convocatoria.

Evo Morales

Evo Morales

Evo Morales arremetió contra el presidente Luis Arce, a quien acusa de haber traicionado los principios del Movimiento al Socialismo. El exmandatario rechazó la propuesta de conformar un bloque único de izquierda y puso en duda la legitimidad del Gobierno actual para liderar esa unidad.

En medio de una campaña marcada por divisiones internas y con la izquierda boliviana fragmentada, el llamado de Luis Arce a conformar un bloque único ha abierto una nueva grieta política. Evo Morales, quien fuera presidente entre 2006 y 2019, rechazó tajantemente la propuesta y acusó al Gobierno de actuar con corrupción, represión y deslealtad. Las elecciones generales del próximo 17 de agosto se perfilan así como un escenario complejo para las fuerzas progresistas.

Evo Morales acusa a Arce de traicionar los principios de la izquierda

El expresidente boliviano lanzó duras críticas a través de la red social X contra el mandatario Luis Arce, cuestionando su propuesta de unidad electoral. Morales afirmó que quienes “robaron al Estado” y mantienen presos a campesinos no tienen “moral para hablar de unidad”.

«No pueden hablar de unidad aquellos que no tienen principios ni valores», declaró Morales en un mensaje contundente

Además, señaló que el Gobierno de Arce ha intentado destruir las organizaciones sociales mediante prebendas y corrupción, lo que, en su opinión, invalida cualquier convocatoria a la unidad desde el oficialismo.

Una izquierda boliviana profundamente fragmentada

Actualmente, la izquierda boliviana se presenta en un escenario de clara división. Existen al menos tres bloques visibles con candidatos:

Partido Candidato Vínculo con el oficialismo
Movimiento al Socialismo (MAS) Eduardo del Castillo Exministro de Gobierno
Alianza Popular Andrónico Rodríguez Presidente del Senado
Movimiento de Renovación Nacional (Morena) Eva Copa Alcaldesa de El Alto, exMAS

Los voceros de Andrónico Rodríguez han mostrado apertura al llamado de Arce, pero también consideran que la unidad debería organizarse en torno a su figura, dada su posición en las encuestas.

Arce insiste en el bloque único pese al rechazo

El presidente Luis Arce propuso recientemente una alianza de las fuerzas de izquierda, motivado por encuestas que muestran un posible repunte de los sectores conservadores. Sin embargo, ni Evo Morales ni otros referentes han respaldado esta convocatoria.

El mandatario también renunció a su candidatura presidencial y a postularse como primer senador por La Paz, con el objetivo —según explicó— de facilitar la formación de un frente progresista.

Las encuestas muestran una fragmentación del voto de izquierda, mientras que los principales candidatos de centro-derecha, Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga, se disputan el primer lugar con alrededor del 20% de la intención de voto

¿Hay espacio para Evo Morales en este nuevo bloque?

Aunque Arce llamó a Morales a sumarse a la unidad, el exmandatario no cuenta con un partido con personería jurídica vigente, lo que le impide postularse oficialmente. Esta exclusión, sumada al enfrentamiento personal con el presidente, deja en duda si su sector tendrá representación efectiva.

El exvocero de Arce y actual candidato vicepresidencial de Morena, Jorge Richter, afirmó que la unidad debe construirse desde los propios actores, sin intermediarios, lo que también puede interpretarse como una exclusión de Morales del proceso negociador.

Más información

Scroll al inicio