BOLIVIA

Bolivia otorga incentivos a exportadores para generar más divisas

«Un esquema de devolución rápido y ágil de Cedeim, y cuya fiscalización no será más de 180 días. Con ello los exportadores podrán traer sus divisas en porcentajes concretos para agroindustrial 73 por ciento, minería y metalurgia 70 por ciento, industrial 60 por ciento. Con ello, el flujo de divisas que pueda internarse en Bolivia va estará en el orden de 1.500 a 1.600 millones de dólares al año», explicó Montenegro en conferencia de prensa.

Bolivia registra una escasez de dólares desde fines de 2022, lo que impactó en los precios de productos importados como combustibles, harina de trigo, maquinaria pesada, y generó un mercado paralelo de dólares.

Los impuestos y aranceles son devueltos a través de los Cedeim, que se constituye en el mecanismo legal para la devolución de impuestos a los exportadores.

Desde el sector privado se pide la liberación de los cupos de exportación, principalmente, de productos agropecuarios como la soya para inyectar más divisas en la economía.

Pero el Gobierno boliviano argumenta que no lo puede hacer totalmente, para garantizar el abastecimiento del mercado interno.

Además, apunta a mayores controles en la comercialización de la divisa en el mercado interno y también a las que provienen por las exportaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Bolivia otorga incentivos a exportadores para generar más divisas

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

2 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace