Más de 2,1 millones de personas han participado este domingo en la inédita Consulta Ciudadana pactada por los partidos políticos chilenos en el marco de la reforma constitucional acordada tras la ola de protestas que sacude Chile.
Europapress
Piñera, tras la Cumbre del Clima: «Se han logrado grandes avances pero no los suficientes»
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha manifestado este domingo tras la finalización de la XXV Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU (COP25) que «se han logrado avances pero no los suficientes frente al enorme riesgo y desafío» al que se enfrenta el mundo en materia climática.
Filtrada una grabación en la que Capriles insta a Leopoldo López a buscar psiquiatra
Este domingo se ha filtrado una grabación de audio en la que el excandidato presidencial opositor Henrique Capriles insta al líder del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, a que «se revise» y hace alusión a las intenciones de López de hacerse ver como «hijo del Libertador Simón Bolívar» por lo que le aconseja que consulte a un especialista en trastornos mentales.
Confirmados 14 casos de «falsos positivos» tras las exhumaciones en la región de Medellín
Las autoridades colombianas han aislado ya 14 fallecidos que serían víctimas de la política de «falsos positivos«, civiles asesinados por militares para hacerlos pasar después por guerrilleros y lograr así reconocimientos, tras el comienzo de los trabajos de exhumación en Dabeiba, Antioquia, cerca de Medellín, en una localización en la que se cree que podría haber hasta 50 víctimas.
México ha interceptado a más de 175.000 migrantes en lo que va de año
El Instituto Nacional de Migración de México (INM) ha informado de que en lo que va de año han sido interceptados 176.347 migrantes, una cifra superior ya a la de 2018 a pesar del descenso del tránsito a raíz del acuerdo migratorio con Estados Unidos el pasado 7 de junio bajo amenaza de aranceles.
El 78 por ciento de los chilenos cree que los Derechos Humanos se violan «sistemáticamente» en el país
El 78,3 por ciento de los chilenos opina que actualmente se violan los Derechos Humanos de los ciudadanos del país «sistemáticamente» y el 76,9 por ciento de ellos está «de acuerdo» con las protestas que se suceden desde octubre.
Evo Morales insiste en que no hubo fraude en las elecciones presidenciales de Bolivia
El expresidente de Bolivia Evo Morales ha subrayado este sábado desde su exilio en Argentina que las elecciones presidenciales del pasado 20 de noviembre no fueron fraudulentas en contra de lo que sostiene la Organización de Estados Americanos (OEA).
Guaidó y otros diputados impiden la detención de una asambleísta de la oposición de Venezuela
El presidente de la Asamblea Nacional y autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó, y otros diputados impidieron en la noche del viernes la detención de la diputada Yanet Fermín por parte de efectivos de la Dirección General de Contra Inteligencia Militar (DGCIM).
Brasil presenta su candidatura para organizar el Mundial femenino de 2023
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció este viernes que ha formalizado su candidatura para organizar el Mundial femenino 2023, que se hará efectiva cuando expire el plazo de presentación de solicitudes a la FIFA.
Un asesor de Trump pregunta a Alberto Fernández si está con la democracia o con las «dictaduras de la región»
El principal asesor del presidente Donald Trump para América Latina, Mauricio Claver, ha cuestionado este viernes al nuevo presidente de Argentina, Alberto Fernández, a quien le ha preguntado si ejercerá de «abogado de la democracia», o bien hará apología «de las dictaduras y de los caudillos de la región».
Costa Rica y nueve países piden que los mercados de carbono recojan principios de justicia y solidez
Un grupo de diez países liderados por Costa Rica se han unido durante las negociaciones climáticas que siguen teniendo lugar en Madrid, durante la XXV Conferencia de Partes de la Convención de Cambio Climático (COP25) de la ONU, para incorporar los llamados Principios de San José para la Alta Integridad de los Mercados Internacionales de Carbono con el objetivo de crear un mecanismo «justo y sólido».