ARGENTINA

Milei promete «acciones concretas» para reclamar las Malvinas a Reino Unido

Coincidiendo con el aniversario de la guerra en 1982, Milei ha prometido seguir dando pasos en aras de una reclamación que sigue en el aire. «La lucha por las Malvinas no cesará hasta que nuestra bandera vuelva a flamear en las Islas y este Gobierno está decidido a liderar ese camino con hechos concretos», ha prometido en un comunicado en el que no ha dado detalles de posibles pasos.

Más tarde, durante su discurso en el propio acto en homenaje a la guerra de las Malvinas, Milei ha insistido en la reclamación de la soberanía sobre estas islas, y ha aprovechado la ocasión para cargar con dureza contra sus predecesores políticos, que han «damnificado de forma directa o indirecta» estas ambiciones con sus decisiones «económicas y diplomáticas».

«Nadie puede tomar en serio el reclamo de una nación cuya dirigencia es conocida en el mundo por su corrupción e incompetencia y por llevar a Argentina a los brazos de la escoria del mundo», ha denunciado Milei, que en sus críticas a los últimos dirigentes kirchneristas les ha acusado de llevar al país a «hacer causa común con dictadores».

Así las cosas, Milei ha trazado una ‘hoja de ruta’ para culminar con una reivindicación legítima de Malvinas y que pasa por que Argentina se «levante como país» y recupere su lugar en la comunidad internacional. «No hay otra manera de hacerlo que aplicando las ideas de la libertad», ha ahondado el presidente argentino, que aboga también por reforzar el Ejército y reducir el dispendio público.

«Buscamos hacer de Argentina una potencia tal que ellos (los ciudadanos de Malvinas) prefieran ser argentinos y que ni siquiera haga falta la disuasión o el convencimiento para lograrlo», ha remachado un Milei que reconoce que su objetivo es recomponer la economía nacional para que «todos los ciudadanos del mundo fantaseen con el sueño de ser argentinos».

En la línea de estas declaraciones de Milei se ha pronunciado también el que es su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien ha deslizado que Argentina actualmente no es un país «desarrollado» y que cuando lo sea se darán las condiciones para «negociar de manera distinta» sobre la soberanía de Malvinas.

«Hay que convertir al país en uno que sea considerado internacionalmente por su desarrollo (…) Cuando eso pase, estaremos en condiciones de negociar de manera distinta», ha remachado Francos en declaraciones a los medios de comunicación tras el discurso del presidente, según recoge el diario ‘Clarín’.

RECONOCIMIENTO A VETERANOS DE GUERRA

El presidente ha aprovechado además el aniversario para reconocer como subtenientes de reserva a soldados que combatieron en el conflicto con Reino Unido como aspirantes a oficiales de reserva, «un acto de justicia» con el que el Gobierno argentino quiere poner en valor a las Fuerzas Armadas.

«El reconocimiento y el respeto hacia las Fuerzas Armadas constituyen un pilar fundamental para fortalecer nuestra posición en el ámbito internacional», ha señalado Milei, que ha acusado a los gobiernos anteriores de «estigmatizar» y restar valor a los militares, en general, y a los veteranos de las Malvinas, en particular.

«Con este Gobierno, se ha iniciado un proceso de reconciliación nacional que devuelve a nuestras fuerzas el respeto y la dignidad que les fueron negados durante décadas», ha resaltado.

Los gobiernos de Argentina y Reino Unido no tienen contactos específicos en relación a las Malvinas, un archipiélago cuya soberanía Londres no contempla ceder. Milei se reunió en enero de 2024 con el entonces ministro de Exteriores británico, David Cameron, sin que de esa cita saliesen compromisos concretos.

El presidente argentino fue además objeto de polémica por calificar en una entrevista de «brillante» a la ex primera ministra británica Margaret Thatcher, bajo cuyo mando se produjo el último conflicto.

Acceda a la versión completa del contenido

Milei promete «acciones concretas» para reclamar las Malvinas a Reino Unido

Europapress

Entradas recientes

La candidata presidencial ecuatoriana Luisa González es denunciada por violencia política de género

La denuncia, presentada por un miembro del partido Acción Democrática Nacional (ADN), el partido de…

6 horas hace

Venezuela denuncia una supuesta «operación de falsa bandera» para atacar la plataforma de ExxonMobil en Guyana

Venezuela ha encendido las alarmas internacionales este sábado tras acusar a la petrolera ExxonMobil, a…

1 día hace

Bolivia rechaza los aranceles de EEUU y advierte una contracción del comercio mundial

"El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresa su rechazo a la determinación del Gobierno…

2 días hace

Panamá analiza medidas para mitigar el impacto del aumento de aranceles por EEUU

"Se está analizando el alcance de esta decisión y las vías para mitigar su impacto,…

2 días hace

Doble revés para Milei: Sin foto con Trump y sin aval para sus postulantes a la Corte Suprema

Mientras el mandatario argentino era premiado en el complejo del líder republicano de Mar-a-Lago, en…

2 días hace

El encargado de Trump para Latinoamérica cuestiona el financiamiento de EEUU al BID

"Tienen en Colombia un programa DEI (de Diversidad, Equidad e Inclusión) de aproximadamente 450 millones…

2 días hace