ARGENTINA

Milei elimina 53.345 empleos públicos y reduce un 10,6% la plantilla estatal en 20 meses

Desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023, Javier Milei ha desplegado una política de ajuste y desregulación que impactó de lleno en el empleo público. Según cifras del Ministerio de Desregulación, el recorte alcanzó a más de 53.000 trabajadores, abarcando tanto empresas estatales como la administración central. El plan, defendido por el Gobierno como necesario para reducir el déficit y fomentar la inversión privada, abre también un intenso debate sobre las consecuencias sociales y laborales de este ajuste.

Recorte histórico en la administración pública

La Administración Pública Nacional redujo su plantilla en un 15,1%, lo que significó la salida de 31.114 empleados. Las empresas estatales, por su parte, achicaron su personal en un 18,5%, con 16.886 puestos menos. En total, el Estado pasó de contar con 296.716 trabajadores en 2023 a 248.710 a mediados de 2025.

En apenas 20 meses, el Ejecutivo argentino logró consolidar uno de los ajustes de personal más profundos de los últimos años en América Latina, con el respaldo político de una narrativa que prioriza la eficiencia y la reducción de gastos.

El Gobierno calcula que los recortes laborales generaron un ahorro de 2.106 millones de dólares, sumando sueldos y costes operativos

Ahorro millonario en sueldos y gastos operativos

El informe oficial señala que el Estado dejó de pagar 1.053 millones de dólares en salarios. Si se añaden gastos en oficinas, mobiliario, equipos y servicios, la cifra se duplica hasta 2.106 millones de dólares. Para el ministro Federico Sturzenegger, este cálculo refleja que “el costo total de cada empleado duplica su salario”, una fórmula que el Gobierno utiliza para mostrar la magnitud del ahorro.

Evolución del personal público (diciembre 2023 – julio 2025):
Sector Personal inicial Personal final Reducción Variación
Administración Pública Nacional 205.550 174.430 -31.114 -15,1%
Empresas estatales 91.166 74.280 -16.886 -18,5%
Total sector público 296.716 248.710 -53.345 -10,6%

Impacto por tipo de contrato

El recorte también tuvo un fuerte efecto en los distintos regímenes de contratación. Los empleados permanentes y transitorios bajaron un 9,4%, mientras que otros regímenes sufrieron un descenso del 22,1%. Los trabajadores autónomos vinculados al Estado fueron los más afectados, con una caída del 52,4%.

Los contratos más precarios fueron los que registraron mayores caídas, con más de la mitad de los autónomos desvinculados

Desafíos y debate político

El plan de ajuste es presentado como un eje central de la estrategia económica para contener la inflación y atraer inversiones privadas. Sin embargo, sindicatos y sectores opositores advierten sobre el deterioro en la calidad de los servicios públicos, la pérdida de experiencia técnica y el aumento de la conflictividad laboral.

Con este recorte, Milei refuerza su mensaje de que “la política de la motosierra” es irreversible. No obstante, el impacto a largo plazo en la capacidad del Estado argentino y en el mercado laboral sigue siendo incierto.

El Gobierno celebra el ahorro de más de 2.100 millones de dólares como un triunfo de su plan de desregulación. Pero las tensiones sociales y el riesgo de que la contracción estatal erosione servicios clave plantean interrogantes sobre la sostenibilidad de esta estrategia en un país que atraviesa una crisis económica estructural.

Acceda a la versión completa del contenido

Milei elimina 53.345 empleos públicos y reduce un 10,6% la plantilla estatal en 20 meses

Olivia Wagner

Entradas recientes

Venezuela acusa a EEUU y Trinidad y Tobago de planear un ataque de falsa bandera con apoyo de la CIA

Antes del primer ladillo, el contexto geopolítico explica la magnitud de la denuncia. EEUU ha…

23 minutos hace

Milei conquista el Congreso y promete el «ciclo más reformista» de la historia de Argentina

El presidente argentino sostuvo que, con la nueva composición legislativa que entrará en funciones el…

1 hora hace

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

9 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

10 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace