Cesta de la compra
«Durante enero de 2023, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT) fue de 7,2 por ciento», consignó este martes el organismo público en un informe.
Al igual que en el primer mes del año , el incremento de ambas canastas durante los últimos doce meses también quedó por encima de la inflación.
La CBA, que marca el límite debajo del cual una persona cae en la indigencia, se encareció durante ese período 109,8 por ciento, mientras que la CBT, que define la línea de pobreza, creció 108 por ciento.
La subida de bienes y servicios en el último año fue de 98,8 por ciento.
Un adulto en Argentina necesita 52.925 pesos (267 dólares al cambio oficial) por mes para no caer por debajo del umbral de la pobreza y 23.315 pesos (117 dólares) para esquivar la indigencia.
Una familia de cuatro integrantes precisa cada mes 163.539 pesos (825 dólares) para sortear el umbral de la pobreza y 72.774 pesos (367 dólares) para evitar la indigencia.
A fin de estimar el valor de la canasta total, se añaden a la canasta alimentaria una serie de bienes y servicios no alimentarios.
El organismo estudia las canastas en base al índice general de precios del área metropolitana de la ciudad de Buenos Aires y del primer cinturón urbano de la provincia homónima (este), donde vive casi el 37 por ciento de la población del país.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…