ARGENTINA

La ministra argentina de Seguridad asegura que los periodistas ya no son el cuarto poder

«Los periodistas ya no son el cuarto poder: se acabaron las narrativas de los grandes medios», sostuvo la funcionaria en las redes sociales.

Al compartir una serie de reflexiones, la titular de la cartera de Seguridad aseguró también que las encuestas «ya no sirven como diagnóstico ni como termómetro», y que los métodos conocidos de medición de opinión pública «quedaron atrás», pues «ya no tienen capacidad de predecir el sentir del electorado».

Bullrich defendió la famosa frase «Es la economía, estúpido», empleada durante la campaña electoral en 1992 por el entonces candidato demócrata Bill Clinton (1993-2001) en su contienda electoral contra su contrincante republicano George H. W. Bush.

La ministra de Seguridad, que ocupó el mismo cargo durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), se reafirmó en ese axioma, al asegurar que «no hay nada que supere el peso de la economía».

«El bolsillo sigue siendo el factor clave para la mayoría de los votantes», consideró.

Bullrich afirmó que el capitalismo «sigue vivito y coleando» y además es la estructura económica predominante «y atractiva» en el mundo.

Por último, la funcionaria señaló que los inmigrantes «disfrutan del capitalismo cuando empiezan a trabajar», al encontrar en este sistema oportunidades que los benefician.

«Los liderazgos fuertes y provocadores y el nacionalismo inteligente superan los nuevos derechos promovidos por la izquierda», añadió a pocas horas de que se conociera el triunfo del exmandatario Donald Trump (2017-2021) en las elecciones presidenciales de EEUU.

El Gobierno al que pertenece, presidido por Javier Milei, se manifiesta alineado de manera incondicional a Estados Unidos e Israel.

Acceda a la versión completa del contenido

La ministra argentina de Seguridad asegura que los periodistas ya no son el cuarto poder

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace