ARGENTINA

La inflación de Argentina sube un 7,8% en mayo y se sitúa en el 114,2% interanual

«Los precios al consumidor (IPC) aumentaron 7,8 por ciento en mayo de 2023 respecto de abril y 114,2 por ciento interanual. Acumularon un alza de 42,2 por ciento en los primeros cinco meses del año», dijo la entidad.

El rubro que más incidencia tuvo en el aumento de precios fue el de vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (11,9 por ciento), producto de la suba de tarifas en los servicios de electricidad y gas natural; le siguió restaurantes y hoteles (9,3 por ciento), salud (9,0), equipamiento y mantenimiento del hogar (8,8), bebidas alcohólicas y trabajo (8,4), recreación y cultura (8,4) y transporte (8,1).

Las divisiones que registraron las menores variaciones en mayo fueron educación (4,9 por ciento), alimentos y bebidas no alcohólicas (5,8), comunicación (6,7), bienes y servicios varios (7,1) y prendas de vestir y calzado (7,6).

La inflación de mayo es menor que el dato de abril, cuando se registró un alza en el IPC de 8,4 por ciento, el porcentaje más alto desde de julio y agosto de 2022, cuando la inflación alcanzó 7,4 y 7 por ciento, respectivamente, que a su vez fueron las cifras mas altas desde abril de 2002.

Con la inflación de 114,2 por ciento en los últimos 12 meses, el Gobierno de Alberto Fernández supera el peor registro que tuvo la gestión de Mauricio Macri (2015-2019), cuando el aumento de bienes y servicios llegó en mayo de 2019 a 57,3 por ciento interanual.

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación de Argentina sube un 7,8% en mayo y se sitúa en el 114,2% interanual

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

17 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

20 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace