ARGENTINA

La inflación de Argentina sube un 7,8% en mayo y se sitúa en el 114,2% interanual

«Los precios al consumidor (IPC) aumentaron 7,8 por ciento en mayo de 2023 respecto de abril y 114,2 por ciento interanual. Acumularon un alza de 42,2 por ciento en los primeros cinco meses del año», dijo la entidad.

El rubro que más incidencia tuvo en el aumento de precios fue el de vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (11,9 por ciento), producto de la suba de tarifas en los servicios de electricidad y gas natural; le siguió restaurantes y hoteles (9,3 por ciento), salud (9,0), equipamiento y mantenimiento del hogar (8,8), bebidas alcohólicas y trabajo (8,4), recreación y cultura (8,4) y transporte (8,1).

Las divisiones que registraron las menores variaciones en mayo fueron educación (4,9 por ciento), alimentos y bebidas no alcohólicas (5,8), comunicación (6,7), bienes y servicios varios (7,1) y prendas de vestir y calzado (7,6).

La inflación de mayo es menor que el dato de abril, cuando se registró un alza en el IPC de 8,4 por ciento, el porcentaje más alto desde de julio y agosto de 2022, cuando la inflación alcanzó 7,4 y 7 por ciento, respectivamente, que a su vez fueron las cifras mas altas desde abril de 2002.

Con la inflación de 114,2 por ciento en los últimos 12 meses, el Gobierno de Alberto Fernández supera el peor registro que tuvo la gestión de Mauricio Macri (2015-2019), cuando el aumento de bienes y servicios llegó en mayo de 2019 a 57,3 por ciento interanual.

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación de Argentina sube un 7,8% en mayo y se sitúa en el 114,2% interanual

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace