Dólares y pesos mexicanos
El informe, titulado «Panorama del empleo asalariado formal y de las remuneraciones», subraya que el mayor golpe al salario mínimo se registró en diciembre de 2023, mes de asunción de Milei, con una caída del 15% en términos reales. La razón: un pico inflacionario del 25,5%, generado por la abrupta liberalización de precios.
En enero, la situación empeoró, con una nueva contracción del 17%. Aunque en los meses posteriores hubo cierta moderación en el ritmo inflacionario, el informe advierte que la recuperación salarial fue parcial y volátil, con altibajos que impidieron revertir la tendencia.
“Un dato preocupante que venimos observando desde hace varios meses es la caída en términos reales del salario mínimo, que perdió poder de compra en alrededor de un tercio desde diciembre de 2023 a la fecha”, explicó Roxana Mauricio, coordinadora del estudio, a la Agencia Sputnik
Según el estudio, la caída se interrumpió temporalmente en algunos meses, como en julio, cuando se produjo una recuperación del 4,3%, que compensó parcialmente la contracción del 4,4% registrada en junio. Sin embargo, el patrón general se mantuvo negativo, reflejando una pérdida sostenida del poder adquisitivo en el contexto de ajuste fiscal y monetario impulsado por el gobierno.
La evolución del salario mínimo es un indicador clave de las condiciones laborales en Argentina, especialmente para los sectores más vulnerables. La fuerte caída en su poder de compra agrava la desigualdad salarial y compromete el acceso a bienes básicos de millones de trabajadores.
Además, los expertos del Conicet alertan sobre el impacto social de estas políticas, ya que la pérdida del poder adquisitivo no se vio compensada por mecanismos de protección ni actualizaciones salariales eficaces.
El reporte del Minem confirma la importancia de la minería como motor de la economía…
La comunicación entre ambos líderes se enmarca en un momento clave de la diplomacia internacional,…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, responsabilizó este lunes a la “división del movimiento indígena…
La economía chilena muestra signos de recuperación tras varios trimestres de bajo dinamismo. El Banco…
La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…