Un grupo de personas hace cola en la estación de tren de Retiro, en Buenos Aires, a la espera de someterse a la prueba de Covid-19
«El presente decreto se aplicará al transporte por automotor de pasajeros por carretera, mediante retribución económica, que se desarrolle en el ámbito de la jurisdicción nacional», consigna el decreto 883 del Poder Ejecutivo.
A partir de ahora, las empresas transportistas podrán definir recorridos, horarios, precios, duración de los servicios y los lugares de ascenso y descenso de los pasajeros, que deberán estar autorizados por la jurisdicción local competente.
El propósito de esta medida es «lograr la liberalización y modernización del transporte automotor de pasajeros y su adaptación a la dinámica de transporte actual», consigna la norma.
La norma establece la creación del Registro Nacional del Transporte de pasajeros, que otorga una habilitación automática para operar a los cinco días de que se defina la capacidad de transporte, la nómina de los conductores, la cantidad de asientos, los seguros contratados, la periodicidad de los servicios declarados, el origen, las paradas intermedias y el destino del viaje.
La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…
El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…
El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…
El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…
La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…