ARGENTINA

El Gobierno de Argentina da de baja las pensiones de privilegio a Cristina Fernández de Kirchner

«El Gobierno del presidente Milei (…) resolvió dar de baja los beneficios de privilegio que la expresidente venía percibiendo, tanto la asignación personal como al derivada por pensión», informó el Ministerio de Capital Humano en un comunicado este jueves.

Con esta medida, el Estado se ahorrará con esta medida «unos 21.827.624 pesos» (21.420 dólares al cambio oficial), señaló el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

La actual gestión argumentó que la condena de la Cámara Federal de Casación Penal «representa lo contrario al honor, al mérito y al buen desempeño» que se presuponen en las asignaciones para expresidentes y ex vicepresidentes previstos por la Ley 24.018, que les concede una pensión vitalicia desde que cesan en sus funciones.

«La jubilación a exmandatarios es un privilegio que no debería existir en la Argentina, más aún si quien la percibe está condenada por estafar desde las más altas esferas del poder a millones de argentinos que vieron esfumarse sus esperanzas a manos de la política», señaló Adorni durante una rueda de prensa en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo.

Bajo la actual administración, «Argentina no va a destinar fondos a ninguna persona que esté condenada por corrupción y que haya más mancillado el honor y la dignidad de los argentinos», añadió el funcionario.

Quien fuera presidenta durante dos mandatos consecutivos, además vicepresidenta entre 2019 y 2023, podrá seguir cobrando su pensión y una jubilación de acuerdo a sus aportes contributivos.

Según el Ministerio de Capital Humano, la ratificación de la condena a Fernández «por la segunda y última instancia judicial ordinaria afecta el presupuesto legal que tiene en miras» la pensión vitalicia, entendida como un privilegio.

Casación avaló el miércoles la tesis de Tribunal Oral Federal nº 2, que el 6 diciembre de 2022 condenó a la expresidenta por irregularidades respecto a 51 obras viales que fueron concedidas en la provincia de Santa Cruz (sur) al empresario Lázaro Báez, dueño de la empresa Austral Construcciones, durante el Gobierno del fallecido Néstor Kirchner (2003-2007) y el suyo.

La sentencia que responsabiliza a Fernández del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública «torna indamisible que pueda seguir percibiendo asignaciones de privilegio que le fueron otorgadas con carácter excepcional y extraordinario por un supuesto buen desempeño y por el honor del cumplimiento en su función presidencial», sostuvo el Ministerio de Capital Humano.

El oficialismo presentó en septiembre en el Congreso un proyecto de ley para eliminar las jubilaciones de privilegio a excepción de la del presidente, que gozaría de una asignación equivalente al 80 por ciento de la remuneración que percibía en el desempeño de su ejercicio.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Argentina da de baja las pensiones de privilegio a Cristina Fernández de Kirchner

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

16 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

20 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace