ARGENTINA

Argentina reforma la Policía Federal para enfocarla en delitos complejos y lucha contra el crimen organizado

El Gobierno de Javier Milei dio un paso clave en su estrategia de seguridad al publicar el decreto 383 en el Boletín Oficial, con el que aprueba el proceso de reforma y modernización de la Policía Federal Argentina. La iniciativa, impulsada por la ministra Patricia Bullrich, redefine el rol de la fuerza para especializarla en investigaciones de alto nivel, con nuevas estructuras, estatutos y programas de formación universitaria.

Reconfiguración estructural de la Policía Federal

El decreto 383/2025, firmado por el presidente Javier Milei y su ministra de Seguridad, establece la nueva misión y funciones de la Policía Federal, que dejará de ocuparse de tareas de seguridad en la Ciudad de Buenos Aires para concentrarse en delitos federales, tales como narcotráfico, terrorismo, trata de personas y crimen organizado.

El Gobierno busca transformar la fuerza en un organismo de investigación ágil, eficiente y tecnológicamente equipado, inspirado en el modelo del FBI de EEUU

La reforma incluye una actualización de la estructura orgánica, reducción de personal suboficial, programas presupuestarios especiales y modificaciones en los regímenes de retiro.

Inspiración en el FBI y formación universitaria

El Ejecutivo propone replicar el enfoque del FBI en cuanto a métodos de investigación, formación de agentes y modernización institucional. Para ello, se establece un nuevo programa de ingreso para universitarios ya graduados, una medida inédita en la historia reciente de las fuerzas de seguridad argentinas.

Además, se pondrá en marcha un sistema de información que respalde el trabajo investigativo y se mejorará la articulación con el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal.

La Policía Federal contará con un plan de inversión en bienes y tecnología para reforzar su rol como fuerza de inteligencia criminal

Cambios en la carrera policial y retiro del personal

Uno de los puntos clave del decreto es la reducción progresiva del ingreso de suboficiales, evitando que el número de nuevos ingresos en 2025 supere los actuales. Además, el Ministerio de Seguridad podrá excepcionar del retiro obligatorio a oficiales superiores y reincorporar personal ya retirado si así lo requieren las funciones estratégicas.

Presentación oficial del decreto por Milei y Bullrich

El presidente Javier Milei y Patricia Bullrich presentarán oficialmente la medida este martes a las 15:00 en la sede del Cuerpo de Policía Montada. El decreto ya fue remitido a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso, donde será sometido a análisis parlamentario.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina reforma la Policía Federal para enfocarla en delitos complejos y lucha contra el crimen organizado

Olivia Wagner

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace