Divisas

Argentina libera la compra de dólares y establece bandas cambiarias móviles

El Banco Central eliminará las restricciones a personas naturales y permitirá que el dólar fluctúe entre 1.000 y 1.400 pesos, con ajustes mensuales del 1%.

Pesos argentinos

Pesos argentinos

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que a partir del próximo lunes pondrá fin al régimen de restricciones para la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario de bandas móviles.

Esta decisión se produce en un contexto de expectativa ante la inminente aprobación de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Adiós al cepo cambiario: el dólar tendrá piso y techo

En un comunicado oficial, el BCRA informó que la cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar dentro de una banda que irá de 1.000 a 1.400 pesos. Ambos límites se ampliarán a un ritmo del 1 % mensual, lo que permitirá cierta flexibilidad al tipo de cambio, sin renunciar completamente a mecanismos de control.

«La cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre 1.000 y 1.400 pesos, cuyos límites se ampliarán a un ritmo del 1 % mensual», señaló el BCRA

Además, se eliminan las restricciones cambiarias para las personas humanas, que estuvieron vigentes durante varios años como parte de las políticas para controlar la salida de divisas y sostener las reservas internacionales.

Expectativa por el acuerdo con el FMI

El anuncio del BCRA se produce a días de una crucial reunión del directorio del Fondo Monetario Internacional, en la que se espera la aprobación de un nuevo acuerdo de facilidades extendidas con Argentina. Este acuerdo prevé el desembolso de 20.000 millones de dólares para apuntalar las debilitadas reservas del país y fortalecer su programa económico.

La flexibilización cambiaria sería vista de manera favorable por el FMI, que ha insistido en la necesidad de normalizar el mercado de divisas como parte de las condiciones para el nuevo programa.

El BCRA apuesta por una nueva estrategia cambiaria a la espera de un acuerdo con el FMI que inyectaría 20.000 millones de dólares a la economía argentina

Implicaciones para el mercado y la economía

La decisión del BCRA busca dinamizar el mercado de cambios, incentivar la inversión y devolver previsibilidad al sistema financiero. No obstante, analistas advierten sobre el desafío de contener la inflación y estabilizar el mercado en un contexto de alta volatilidad económica.

En el corto plazo, se espera que la medida genere un aumento en la demanda de dólares y que el mercado reaccione con fuertes movimientos, mientras los operadores ajustan sus expectativas al nuevo esquema de flotación dentro de bandas.

Más información

Scroll al inicio