"El huracán Laura y el huracán Marco, que atravesaron el GOM de forma consecutiva, provocaron cierres (es decir, que no operaron) a partir del 22 de agosto de 2020 y llevaron a los operadores a reducir la producción durante 15 días. El huracán Marco (el más débil de los dos) llegó primero y tocó tierra el 24 de agosto, lo que afectó la magnitud y el tiempo de los cierres provocados por el huracán Laura", dice la EIA en un informe.
El texto cita a la Oficina de Seguridad y Cumplimiento Ambiental de EEUU que estima que alrededor del 84 por ciento de la producción de petróleo crudo en el GOM se detuvo en el pico de las interrupciones cuando los equipos petroleros fueron evacuados.
En lo que va de 2020, cinco huracanes y una depresión tropical han causado interrupciones en la producción de petróleo crudo en el área.
El huracán Zeta fue la tormenta más reciente en azotar el GOM, causando recortes de producción hasta el 4 de noviembre.
Hasta la fecha, se han formado 30 tormentas con nombre en el Atlántico en 2020, superando las 28 de 2005 y haciendo que la temporada de huracanes en esa zona sea la más activa en el registro, según el informe.