Vizcarra ha asegurado que le mostró a Merino su rechazo ante la fallida moción de censura interpuesta contra él hace dos semanas por la Cámara y que, finalmente, fue desestimada al conseguir 32 votos a favor, frente a 78 en contra y 15 abstenciones, por lo que selló la permanencia del presidente en el cargo hasta 2021.
"Los peruanos no quieren autoridades enfrentadas, los peruanos quieren autoridades unidas, trabajando a favor de ellos", ha sostenido el presidente en una intervención tras la inauguración de una planta de oxígeno, según ha contado la agencia gubernamental Andina.
Vizcarra ha señalado que la moción contra él supuso "mantener en vilo el país" una semana cuando los políticos debían estar trabajando, pero ha dicho que "como demócrata" acepta los procedimientos.
Por ello, el presidente ha reiterado su compromiso para trabajar en una reactivación económica del país que genere "fuentes de trabajo", después de ser uno de los países del mundo más fuertemente golpeados por la pandemia del coronavirus.