El resultado, informa el instituto emisor, se vio influido por los efectos de la emergencia sanitaria de Covid-19. En este contexto, las actividades más afectadas fueron los servicios y la construcción y, en menor medida, el comercio y la industria manufacturera.
La subida mensual supone la segunda consecutiva desde que comenzó la pandemia.
El Imacec minero, una de las principales actividades económicas en el país andino, creció un 1,4%, mientras que el indicador no minero cayó un 12% en tasa interanual.
En servicios, destacaron las caídas de transporte, restaurantes y hoteles, así como de servicios empresariales.
En términos desestacionalizados, y con respecto al mes anterior, el Imacec minero aumentó un 0,9% y el no minero se incrementó en un 1,8%.