El registro de abril dejó una caída del 14,1% con respecto al mismo del 2019 y un descenso del 8,7% con respecto al mes anterior.
Los datos revelados por el instituto emisor este miércoles se enmarcan en los efectos derivados de las medidas de confinamiento y distanciamiento social implantados para contener el coronavirus.
El informe revela que el Imacec minero, uno de los principales sectores en el país, creció un 1,2%; mientras que el Imacec no minero cayó un 17%.
En este contexto, las actividades más afectadas fueron los servicios y la construcción. En servicios, destacaron las caídas en educación, transporte, servicios empresariales y restaurantes y hoteles. En términos desestacionalizados, y con respecto al mes anterior, el Imacec minero disminuyó un 0,6% y el no minero lo hizo en un 3,7%.