La compañía ha señalado que, en función de la situación actual, en referencia al coronavirus, se ha enfocado a mantener la continuidad de negocio, la seguridad de sus trabajadores, el mantenimiento de la operativa de sus canales de manera eficiente y la estructuración de líneas de crédito para sus clientes, las cuales han llegado a más de dos millones de personas por una cantidad de más de 55 billones de pesos colombianos (12.754 millones de euros).
Por su parte, los ingresos del banco entre enero y marzo alcanzaron los 4,4 billones de pesos colombianos (1.020 millones de euros), un 5,1% más respecto a los mismos meses del año anterior.
La empresa ha señalado que, pese a la propagación del coronavirus, ha conseguido mantener sus operaciones ofreciendo un servicio ininterrumpid para sus clientes en unas circunstancias "atípicas" de confinamiento.
"La actual situación asociada con el Covid-19 ha causado incertidumbre y una disrupción global en los negocios, además de impactos significativos del rendimiento global y en las variables macroeconómicas de los países en los que Bancolombia opera", ha señalado.
Como resultado, Bancolombia ha resaltado que está expuesta a cambios en la forma y perspectiva de negocio, afirmando que la entidad también está expuesta a un deterioro de su portfolio de préstamos por los impactos en los consumidores y la materialización de las pérdidas, a raíz de riesgos operativos.
"El banco monitorizará los cambios en las condiciones y escenarios macroeconómicos en cuanto nueva información esté disponible y mantendrá al mercado informado", ha concluido.