|
|||
SANIDAD | |||
Coronavirus |
|||
Sindicatos de Perú piden la dimisión de la ministra de Sanidad por la gestión del coronavirus |
|||
"Cuestionamos la continuidad de la ministra de Salud, quien tiene una evidente incapacidad y responsabilidad en el mal manejo de la pandemia de Covid-19". |
|||
Por A.E. | |||
![]() |
Varios sindicatos de Perú han demandado la dimisión de la ministra de Sanidad, Pilar Mazzetti, por lo que consideran una gestión nefasta de la crisis del coronavirus y la negociación de la compra de vacunas. |
||
La Confederación General de Trabajadores de Perú (CGTP), la Confederación de Trabajadores de Perú (CTP), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Central Autónoma de Trabajadores de (CATP) han publicado un comunicado conjunto pidiendo la dimisión de Mazzetti. "Cuestionamos la continuidad de la ministra de Salud, quien tiene una evidente incapacidad y responsabilidad en el mal manejo de la pandemia de Covid-19" y en la demora en la adquisición oportuna de vacunas contra el virus, han apuntado los sindicatos en el texto, recogido por la cadena TeleSur. Además, los cuatro sindicatos han expresado su respaldo a la huelga iniciada por la Federación Médica Peruana (FMP), que también exige la destitución de la ministra, y han condenado la "indiferencia y burla" ante las demandas de los profesionales sanitarios que están en huelga. Por su parte, Mazzetti ha defendido su gestión en una entrevista de televisión y ha descartado una renuncia. Además, considera que los aumentos reclamados por los médicos no son viables y afectarían al presupuesto del Ministerio. Mientras tanto, el número de contagios continúa en aumento, así como las muertes por COVID-19, por lo que el Gobierno ha ampliado el toque de queda nocturno en dos grupos de regiones. En concreto, en la última jornada contabilizada se han registrado 126 muertes y 4.544 nuevos contagios, con lo que el país ya suma 1.000.060 casos confirmados y 38.871 defunciones. Hay 8.182 pacientes hospitalizados, 1.639 de ellos en unidades de cuidados intensivos. |
|||
America Economica. Todos los derechos reservados. ®2021 | americaeconomica.com |